10 datos interesantes del recién nacido

10 datos interesantes del recién nacidoPIES: La planta de los pies del recién nacido puede parecer bastante plana. Esto se debe a que el bebé nace con una almohadilla de grasa en la zona del arco, que desaparece alrededor de los 2 años de edad, cuando su arco se harán más evidente. También es normal que sus pies al nacer estén hacia arriba y afuera. Esto sucede debido a su posición en el útero, con el tiempo se ponen en su sitio.

PIERNAS: Las piernas del recién nacido pueden parecer curvas. Esto es debido a la posición de “piernas cruzadas” que adopta en el vientre en las últimas semanas del embarazo, cuando su espacio es muy reducido. Sus piernas se enderezan una vez empieza a dar sus primeros pasos.

ESTÓMAGO: El aspecto de la barriga del recién nacido es bastante abultada y prominente pero el tamaño de su estómago es muy pequeño. Un bebé de 3,5 kg sólo puede contener de 50 a 75 ml de líquido. Por ello es que el bebé necesite alimentarse frecuentemente (cada 3 horas aproximadamente) con pequeñas dosis de alimento.

CORAZÓN: Un corazón adulto normal late a 75 pulsaciones por minuto. El corazón del bebé recién nacido late a un ritmo de 130 a 140 latidos por minuto. Es mucho más rápido que el de un adulto debido a que su cuerpo es mucho más pequeño. Esto significa que la sangre viaja a través de su cuerpo más rápidamente, y aumenta su ritmo cardíaco.

PULMONES: El recién nacido respira 30 a 40 veces por minuto, mientras que un adulto respira alrededor de 15 veces por minuto. El bebé puede parecer que está jadeando, pero esto es normal y no hay nada de qué preocuparse.

OREJAS: Las orejas del bebé, pueden estar deformadas y aplastadas, debido a la posición que el bebé adoptó en el vientre de su mamá al final del embarazo, se corrigen solas con el tiempo. El recién nacido está programado para responder a las voces humanas, especialmente la de la madre. Esto se debe a que el bebé te ha estado escuchando desde el útero, y cuando nace, responderá a tu voz, porque le es familiar.

CABEZA: Notarás puntos blandos en la cabeza de tu bebé. Se llaman fontanelas. Estos puntos débiles son debidos a que los huesos del cráneo del bebé aún no se han unido completamente, fueron diseñados así para poder pasar por el canal del parto y poco a poco se unirán a medida que el bebé va creciendo.

MANOS: Los recién nacidos tienden a mantener los puños cerrados, con sus rodillas levantadas cerca de su cuerpo, de manera similar a la posición fetal. Sus uñas son muy suaves y flexibles, pero en realidad son muy fuertes, por lo que pueden arañarse la carita con facilidad. El bebé no tiene realmente el control sobre sus brazos y manos así que lo mejor es ponerle al nacer unas manoplitas, para evitar que el bebé se arañe.

NARIZ: El puente de la nariz del recién nacido es totalmente plano al nacer. Más tarde madura y es por eso que los bebés tienen la nariz tan chiquitita. El bebé nace también con un sentido muy desarrollado del olfato. De hecho, el olfato es uno de los sentidos que más desarrollan en el útero.

OJOS: La visión del recién nacido es muy pobre. Sólo puede ver de 20 a 30 cm de distancia. Eso es lo suficiente para ver tu cara cuando sostienes a tu bebé en tus brazos para alimentarlo. Además, a pesar de que los recién nacidos pueden llorar mucho, en realidad no producen lágrimas. El bebé es capaz de producir suficiente humedad para lubricar sus ojos, pero sólo producirá lágrimas entre las 3 y 12 semanas de edad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies