Si creías que la etapa del embarazo era la más complicada, estas en un error, debido a que todavía faltan muchas ocasiones donde probablemente tu hijo te haga sentirte llena de temores. Los primeros días del bebé suelen ser muy complicados, sobre todo porque no sabes en realidad lo que necesita, su única manera de expresarse es mediante el llanto y sus movimientos corporales, ante todo esto quiero darte una lista de cinco consejos para un mejor cuidado de tu bebé en sus primeros días.
- En sus primeros días de nacido, es importante que como madre crees un vínculo con tu hijo, debido a que serás quien estará durante toda su vida apoyándole en todos los aspectos, esto puede influir en su desarrollo físico y emocional. Siempre que puedas abrázale piel con piel, mírale a los ojos y cántale, habla con él, cuéntale lo que vais a hacer, dónde vais a ir…
- Durante los primeros días tu bebé no tiene un sistema inmunológico fuerte, debido a que éste todavía se está adaptando al exterior del vientre materno, por ello es importante que tomes ciertas medidas para evitar que se enferme, como lavarte las manos antes de tocar al bebé, sostener su cabeza y cuello con cuidado. Tampoco se debe de jugar bruscamente o zarandear al bebé, dado que a los pocos días de nacido su cuerpecito es muy frágil.
- Una recomendación que debes seguir al pie de la letra es el cambio de pañales tan pronto notes que necesite que se le repongas, debido a que, si lo dejas mucho tiempo con un pañal muy húmedo y sucio, estarías estimulando una posible dermatitis y en los bebés es muy molesto.
- Para su aseo es recomendable que solo utilices agua tibia y una esponja natural, debido a que los jabones contienen muchos químicos, estos podrían ser perjudiciales para la piel de tu bebé, irritándola, causando alergias, etcétera. Al bañarlo debes limpiarle suavemente con la esponja y no ejercer demasiada presión o fuerza ya que su piel es muy delicada.
- Normalmente, los recién nacidos duermen hasta 16 horas al día, por lo que es recomendable que crees un ambiente acogedor con luz tenue, mantengas la temperatura de su habitación entre 21 y 22 grados y reduzcas el ruido lo máximo posible. Duermen en lapsos de 3 a 4 horas y suelen despertarse para comer, cuando se sienten incómodos con el pañal porque está sucio o sienten algún malestar.