El ejercicio, en general, es bueno para la salud. Sin embargo, el ejercicio durante el embarazo puede ser beneficioso para la madre y el bebé en más de un sentido. Se recomienda que las mujeres embarazadas opten por ejercicios suaves y regulares como caminar, nadar o hacer yoga para mantenerse en forma y activas durante el embarazo. Pero eso no es todo.
Si estás embarazada y aún no has decidido si hacer o no ejercicio durante el embarazo, aquí tienes 6 razones por las que deberías hacerlo:
1. Mayor resistencia y aguante para sobrevivir al día D (el parto):
Desde el primer día de tu embarazo, te sientes muy emocionada y un poco asustada por el día “D”, es decir, tu día del parto. Y a medida que se acerca la fecha, el temor a los dolores y las complicaciones va aumentando: ¿Seré capaz de aguantar el dolor? ¿Llegaré a tiempo al hospital? ¿Me acordaré de todo lo que estoy aprendiendo en las clases de preparación al parto? Tranquila, todas hemos tenido los mismos miedos y desgraciadamente van en aumento a medida que se acerca la fecha de vencimiento.
Hacer ejercicio durante el embarazo hará que te preocupes menos por estos temas. Además de proporcionar a tu cuerpo la energía extra y la fuerza que necesitas durante el parto, el ejercicio puede ayudarte a controlar mejor todo el proceso y reducir las posibilidades de tener un parto por cesárea, con fórceps o, posiblemente, una episiotomía.
2. Mayor control sobre los cambios de humor
Los niveles elevados de hormonas en el cuerpo durante el embarazo pueden desencadenar violentos cambios de humor que te pueden hacer muy feliz un instante y muy deprimida al siguiente
La práctica de ejercicio puede ayudarte a combatir problemas frecuentes como el estrés y la ansiedad. Se ha descubierto que el yoga, basado en ejercicios de relajación, te ayuda a mantener a raya tus estados de ánimo y llevar el control de tus emociones.
3. Menor riesgo de diabetes gestacional
La diabetes gestacional afecta a las mujeres embarazadas y por lo general desaparece por sí sola después del parto. Sin embargo, en algunos casos, puede no desaparecer y causar otros problemas, como la diabetes tipo II a largo plazo.
La diabetes gestacional aumenta las probabilidades de parto prematuro o problemas de salud en el recién nacido. Sin embargo, hacer ejercicio de forma regular durante el embarazo puede mantenerte a salvo de la diabetes gestacional, ya que te ayuda a conservar en niveles óptimos tu azúcar en sangre.
4. Controlar el peso
Una preocupación muy común es la manera de reducir el peso después del embarazo. El temor a no poder llegar al peso de antes de estar embarazada, hace que muchas mujeres eviten el aumento de peso durante el embarazo en sí, una acción que podría dañar al bebé.
Lo ideal es que aumentes unos 12 kilos de peso durante el embarazo. Practicar ejercicio con regularidad te ayudará a aumentar el peso recomendado de una manera saludable y te será más fácil reducir los kilos de más después de que nazca el bebé.
5. Alivio de los síntomas relacionados con el embarazo
Las primeras semanas de embarazo y las últimas pueden ser muy agotadoras para ti al experimentar un montón de cambios en tu cuerpo: dolores de cabeza, fatiga, dolor de espalda, retención de líquidos, hinchazón, estreñimiento, etc.
Hacer ejercicio durante los nueve meses puede ayudarte a relajar tus músculos y aliviar estos síntomas. Por ejemplo, con ejercicios como el yoga y la natación puedes aliviar los dolores de espalda, y con ejercicios pélvicos puedes prevenir el estreñimiento.
6. Bebés más sanos y activos
El ejercicio te mantiene saludable y muy activa durante todo el embarazo. Estudios han revelado que este bienestar se transmite al bebé. Haz ejercicio con regularidad para dar a luz a un bebé sano y activo.
Como ves, todo son beneficios. Así que… ¿a qué esperas? levántate del sofá y ¡comienza a hacer ejercicio hoy mismo!