Cuando te quedas embarazada, el espacio que ocupan la placenta y el bebé hacen que se desplacen muchos de tus órganos para hacerse hueco. Los órganos que se ven más afectados por este proceso son los intestinos, pues a medida que va creciendo el bebé hace presión sobre ellos y provoca que se estrechen.
La consecuencia de todo esto no es más que el estreñimiento. Esto ocasiona grandes molestias ya que, entre las náuseas y la pesadez, sólo faltaba el no poder ir al baño. Es algo muy común entre todas las embarazadas, pero se puede prevenir siguiendo unos consejos, los cuales tienes que cumplir de forma diaria o no serán efectivos.
Consejos para evitar el estreñimiento en el embarazo
- Bebe mínimo dos litros de agua al día.
2. Toma en ayunas dos vasos de agua caliente con un poco de miel. El agua caliente y la miel, le proporcionarán a tus intestinos una suave lubricación para que los desechos no se queden en el intestino y se deslicen con mayor facilidad.
3. Desayuna cereales integrales, avena o salvado. Estos cereales harán que tu cuerpo funcione desde primera hora de la mañana para facilitar la digestión y no taponar.
4. Acompaña cada comida con una pieza de fruta, a poder ser kiwi, ciruela, arándanos o naranja. Son frutas muy ricas en fibra, que te ayudarán a que tu organismo se limpie en cada comida y evitarán el temido estreñimiento durante el embarazo.
5. Dota cada comida de verduras. Utiliza como guarnición de cada comida una buena ración de verduras. Puede ser cualquiera, pero los espárragos, las judías o las acelgas, tienen la propiedad de acelerar el tránsito arrastrando cualquier desecho que haya quedado a mitad del camino. Esto sucede por las múltiples hebras que contienen estas verduras que hacen que se queden enganchadas a cualquier desecho.
6. En herboristerías venden unas tabletas que están compuestas de higo. Es decir, es higo junto a otras sustancias (todas naturales y compatibles con el embarazo) en forma cúbica. Estos cubitos tienen un alto contenido en fibra, lo que supone que debes tomarlo por la noche para que haga efecto al día siguiente y empezar a tomar ¼ e ir observando la tolerancia.
7. Haz ejercicio, mantente activa. Es necesario que los intestinos se muevan porque si se quedan paralizados dejan de funcionar y es cuando se agrava este problema.
El estreñimiento puede ser un gran problema si no lo tomamos en serio. He conocido casos de chicas que han tenido que ser ingresadas (por unas horas) por este motivo y poder encontrarse bien y seguir con el embarazo en plenas condiciones. Imagina tener además de las típicas molestias, la pesadez que causa no poder ir al baño… ¡es un infierno! Si sigues estos consejos al pie de la letra, evitarás sin lugar a dudas el temido estreñimiento que todas podemos sufrir durante el embarazo.