9 alternativas diferentes de preparación al parto

embarazadas haciendo ejercicio

Existen diversos métodos de preparación al parto, cada uno de ellos inspirado en una filosofía diferente, pero con el mismo objetivo: proporcionarte habilidades para que ganes confianza y superes las pequeñas molestias y la ansiedad generada por el embarazo y el parto.

Aquí tienes 9 alternativas de preparación al parto:

  1. Respiración autógena: Mediante ejercicios repetitivos la mamá focaliza su atención en sensaciones placenteras y controla sus músculos.
  2. Yoga: Sus posturas son útiles para tonificar la musculatura, especialmente de la zona dorsal o pélvica. Los movimientos suaves y rítmicos inducen a la relajación del cuerpo.
  3. Sofrología: Su objetivo es conseguir un estado de relax total para el organismo a través de la combinación de pensamientos positivos y métodos de relajación.
  4. Haptonomía: Intenta conseguir la autoconfianza de los futuros padres mediante la comunicación afectiva entre ellos y el feto a través del vientre materno.
  5. Pilates: Ejercicios destinados a fortalecer, flexibilizar y tonificar los músculos implicados en el embarazo y parto.
  6. Autohipnosis: Mediante el control mental y tras varias sesiones de entrenamiento, la mujer consigue “dominar” el cuerpo de cintura para abajo y dar a luz de forma consciente pero sin anestesia ni dolor.
  7. Gimnasia acuática: Conjunto de ejercicios y técnicas de relajación y respiración desarrolladas en el agua. Estimula la circulación y alivia los trastornos.
  8. Gimnasia abdominal hipopresiva: Técnica de fisioterapia utilizada en el posparto para prevenir y tratar afecciones derivadas de problemas en el embarazo y el parto. Tonifica y fortalece los músculos del periné mediante diversos ejercicios.
  9. Preparación al parto natural: Dar a luz sin anestesia ni episiotomía y en casa cuando lo desea la madre. Estas son algunas de sus metas.

Qué siente el bebé durante el parto

Durante nueve meses, el pequeño ha vivido en un auténtico paraíso donde residía tranquilamente. Ahora no es extraño que sienta miedo ante unas contracciones...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies