Existe una gran variedad de alimentos que no son nada recomendables durante el embarazo debido a que contienen sustancias que podrían ser peligrosas, tanto para ti como para el bebé. Veamos cuales son.
Los pescados grandes: Pescados como el pez espada, el tiburón o la caballa son peligrosos para la mujer embarazada porque contienen grandes cantidades de mercurio y éste causa retraso en el desarrollo del sistema nervioso del feto. Igualmente no se debe comer ningún pescado crudo.
Los brotes: Algunos brotes como la soja, la alfalfa y los rábanos no deben comerse crudos porque podrían estar contaminados de salmonela o E.Coli, lo que podría provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o complicaciones en la hora del parto.
Los embutidos: Las salchichas, las carnes frías y otros embutidos son una gran fuente de listeria. En el caso de que quieras consumirlos puedes hervirlos antes, aunque ya estén precocidos.
La cafeína: Estudios recientes publicados por el British Medical Journal afirman que tomar cafeína, especialmente durante los 3 primeros meses de embarazo, provoca un retraso del crecimiento fetal, bajo peso al nacer y aumenta el riesgo de aborto espontáneo.
La vitamina A: Aunque es un nutriente esencial nunca debe abusarse de él, pues su consumo excesivo puede causar malformaciones en el feto.