Amenaza de parto prematuro, por qué ocurre y cómo prevenirlo

amenaza-parto-prematuro
La amenaza de parto prematuro ocurre entre la semana 21 y 37 del embarazo (antes de la semana 21 se consideraría aborto). ¿Por qué ocurre?.

Son varios los factores de riesgo que pueden desencadenar un parto prematuro, como por ejemplo:

– Antecedentes de parto prematuro.

– Algunas enfermedades maternas como diabetes, hipertensión, anemia, obesidad…

– Anomalías en el cuello uterino.

– Amenazas de aborto durante el embarazo o abortos previos.

– Embarazos múltiples.

– Insuficiencia placentaria.

– Incompatibilidad sanguínea de los padres.

– Rotura prematura del saco amniótico.

– Placenta previa.

¿Cuáles son los síntomas de alarma de un parto prematuro?

A partir de la semana 21, existen varios síntomas que nos indican que el parto a comenzado:

– Contracciones uterinas regulares.

– Pérdida de flujos vaginales (mucoso o sanguinolento).

– Presión abdominal en la pelvis.

Si tienes uno o varios de estos síntomas deberás acudir a urgencias para que evalúen si estás sufriendo un parto prematuro o no.

¿Se puede prevenir un parto prematuro?

Para prevenirlo basta con evitar aquellos factores que pueden conducir a él, aunque en ocasiones no hay forma de impedirlo.

– Si padeces de alguna enfermedad como diabetes o hipertensión deberás comentárselo a tu médico desde el inicio del embarazo o incluso antes para que pueda darte la medicación y cuidados necesarios durante la gestación.

– Una vez embarazada tómate las cosas con calma: duerme las horas necesarias, no cargues con peso excesivo y sigue una dieta sana.

– Acostúmbrate a beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.

– Si tienes riesgo de parto prematuro, evita las relaciones sexuales y la estimulación en los pezones, ya que inducen contracciones en el útero.

– Por último, y no por ello menos importante, no fumes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies