Claves para superar el miedo al parto

Claves para superar el miedo al parto

Estas deseando que se acerque el momento de conocer a tu hijo y, por fin, poderle abrazar. Sin embargo, no puedes evitar que las dudas y el miedo te angustien en algunos momentos. El temor al parto es algo natural, pero se puede superar si te informas bien sobre el proceso y cuentas con ayuda.

A los pocos días de enterarte que estabas embarazada, ya empezaste a preocuparte por el parto, y todo lo que conlleva: el dolor, los problemas que puedan surgir, una complicación que pueda poner en riesgo la vida de tu pequeño o incluso la tuya propia… Por eso, es importante saber afrontarlo.

Dar a luz es un momento decisivo y que provoca sentimientos contradictorios: por un lado, la alegría que conlleva poder conocer al pequeñín que ahora crece dentro de ti; pero, por otro, no puedes dejar de sentir temor.

Es normal tener cierto miedo al parto, sobre todo si se es primeriza, debido a que una de las fuentes de temor procede de la incertidumbre, de no saber qué va a ocurrir y cómo va a ser la experiencia.

Casi todas las mujeres sienten, pues, cierta inseguridad ante el parto por no saber cómo les va a ir. Pero se puede agravar si además confluyen otros dos factores:

  • La falta de información sobre el proceso. Si la futura mamá no sabe qué le ocurrirá a su cuerpo, cuáles son las señales que le indican que su hijo nacerá en breve y cómo transcurrirá todo en la clínica, su temor será aún mayor.
  • La información sobre experiencias negativas particulares de otras mujeres. Es frecuente que ante una mujer embarazada otras relaten cómo fueron sus partos, y que algunas se recreen en aspectos especialmente escabrosos.

Cómo actuar, consejos:

  • Informarse de forma conveniente con los especialistas (ginecólogo, matrona…)
  • Preguntarse así misma: ¿Qué me preocupa? y consultar esas dudas hasta no tener ninguna.
  • Contar con la implicación de la pareja.
  • No dejarse influir por experiencias ajenas negativas. Relativizar y tener presente que las experiencias más negativas son las que más sobresalen, más se recuerdan y más se difunden.
  • Y lo más importante, acudir a clases de preparación al parto. Obtendrás información veraz sobre el proceso del parto, te enseñarán técnicas de relajación y contactarás con otras mujeres en tu misma situación con quienes te puedes identificar y compartir tus temores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies