El parto de bebés múltiples depende de muchos factores incluidos las posiciones fetales, la edad gestacional y la salud de la madre y de los fetos.
En general, en caso de mellizos, si ambos fetos se encuentran en posición cefálica (con la cabeza hacia abajo) y no existen otras complicaciones, se puede realizar un parto por vía vaginal.
Si el primer feto se encuentra en posición cefálica, pero el segundo no, el primer feto puede parirse por vía vaginal, y luego el segundo feto es sometido a versión externa o nace en posición podálica (de nalgas).
Estos procedimientos pueden aumentar el riesgo de problemas como el prolapso o procidencia del cordón umbilical (cuando el cordón umbilical se desliza hacia abajo a través del orificio cervical).
Puede ser necesario un nacimiento por cesárea de emergencia para el segundo feto. A menudo, si el primer feto no se encuentra en posición cefálica, ambos bebés nacen por cesárea. Muchos trillizos y bebés múltiples de mayor número nacen por cesárea.
El parto por vía vaginal puede realizarse en una sala de operaciones debido a los mayores riesgos de complicaciones durante el nacimiento y la necesidad de parto por cesárea.
El parto por cesárea suele ser necesario para los fetos que se encuentran en posiciones anormales, por ciertos trastornos médicos de la madre y por sufrimiento fetal.