¿Cómo evitar que el hermano mayor tenga celos del bebé? La llegada de un nuevo bebé a la familia implica asumir cambios por parte de todos los miembros. Es decir, es esencial entender que dichos cambios afectan de diferente modo a los adultos que a los niños. Por ello, es muy normal que el hermano mayor tenga celos del hermano menor.
Y de una forma inconsciente, a veces, los propios padres pueden potenciar los celos al centrar toda su atención durante los primeros días en el bebé, dejando un poco más de lado, al hijo mayor.
Por esta razón… ¿Cómo se puede ayudar a prevenir en el niño estos celos?
En primer lugar, durante el embarazo, es importante hablarle al niño de la llegada de un nuevo hermano. Y además, es esencial plantear esta llegada en positivo. Es decir, tendrá a un amigo en casa con quien poder jugar, además, al ser el hermano mayor también será un referente y un ejemplo para el pequeño. De este modo, el niño también se implica en el embarazo desde un punto de vista emocional.
El hermano mayor debe de seguir recibiendo la misma atención cuando nace el pequeño. Es decir, es esencial que no sienta el vacío o que se sienta en un segundo plano. Por ello, teniendo en cuenta que un bebé recibe muchos regalos es importante tener sentido común, y hacer también algún regalo al hermano mayor para que pueda jugar, y especialmente, sentirse especial e importante.
También es recomendable explicar al hermano mayor que cuando el bebé crezca un poco, ambos compartirán habitación y será su compañero de juegos. Por tanto, tendrán una conexión especial entre ellos porque los hermanos comparten tiempo de juegos y también, muchas confidencias.
Los celos no son sólo habituales en la infancia sino que también pueden surgir en otras situaciones en la etapa adulta. Por ello, nada como entender que los celos son sólo una forma de intentar captar la atención de los padres. Y cuando un niño se ha sentido el rey de la casa, es lógico que tenga miedo de hacer espacio a otro protagonista.