Cómo prevenir la toxoplasmosis. Aclarando dudas.

lavar las manos

El test de embarazo es positivo y todo empieza de la mejor manera. Sin embargo, el análisis de sangre ha puesto de manifiesto que no eres inmune al riesgo de toxoplasmosis. Entonces, cambias algunos hábitos: te deshaces de los embutidos del frigorífico, te mantienes alejada de la caja del gato y pones un cuidado especial en el lavado de la fruta y la verdura. Sin embargo, ¿todas estas precauciones son realmente necesarias o estamos exagerando un poco? Algunas sí, pero si está en juego la salud de tu bebé, toda prevención es poca.

Antes tienes que tener claro que, la toxoplasmosis está provocada por un protozoo (el toxoplasma) y, una vez contraída, deja una inmunidad permanente. En consecuencia, las mujeres que ya la han padecido no corren ningún peligro de volver a contraerla. En el caso contrario, tienes que seguir ciertas medidas preventivas para evitar contagiarte de toxoplasmosis durante el embarazo. Su contagio no es sencillo, no basta con el simple contacto, sino que es preciso ingerir el germen.  Conozcamos, por tanto, cuáles son los comportamientos que tienes que adoptar para evitar contraer la toxoplasmosis:

CARNES

  • La cocción segura. El germen se inactiva alrededor de los 60 grados. Por lo tanto, si la carne está cocida a una temperatura superior, la puedes consumir tranquilamente. Son adecuados el bistec a la plancha y el asado, pero siempre comprobando que la cocción se haya completado, no sólo por fuera, sino que esté bien hecho por dentro. Lo ideal es utilizar un termómetro de cocina y comprobar que, en el centro de la pieza de carne se alcanzan los 70 grados.
  •  La higiene de las manos y los cubiertos. Si manipulas la carne cruda antes de cocinarla, debes lavarte bien las manos después, si no lo haces así, cualquier precaución que hagas a continuación no vale para nada. Asimismo, es necesario que laves bien los cubiertos y la tabla de cortar antes de volver a utilizarlos para otros alimentos.
  • Congélala antes de cocinar. Es una medida preventiva muy utilizada, curiosamente, en los Estados Unidos, donde el consumo de carne fresca es poco común, se registran muy pocos casos de toxoplasmosis.
EMBUTIDOS
  • Los que tienes que evitar. Durante el embarazo, hay que evitar el consumo de alimentos crudos. Por precaución, se aconseja renunciar también al jamón serrano (ummmm con lo rico que está!) y a otros embutidos crudos.
  • Los permitidos. Se puede comer mortadela o jamón de York, dado que ya están cocinados. También están permitidas las salchichas tipo Frankfurt, pero antes debes cocerlas.
FRUTAS Y VERDURAS
  • La verdura, mejor cocida. Pero, si quieres comerla en ensalada o curda, tienes que lavarla muy bien y, a continuación, dejarla en remojo un mínimo de diez minutos en una solución de agua y amuquina (un desinfectante de verduras).
  • Pela la fruta. Tienes que llevar la ruta a la mesa ya lavada y, después, pelarla.
  • Cuidado con las fresas. Tienes que tener especial cuidado con las frutas que crecen a ras del suelo, como las fresas, que debes lavarlas tomando las mismas precauciones que con la verdura cruda.
¿TIENES GATO?
  • Mantente alejada de los callejeros. Si tienes gato en casa y nunca sale de lla, el peligro es casi nulo.
  • La limpieza de la caja. Después de eliminar la suciedad, es suficiente con un lavado concienzudo de tus manos, con jabón normal, y enjuagarte con abundante agua. Otra medida preventiva puede ser la de ponerte guantes cuando limpias la zona del gato.
¿TE GUSTA LA JARDINERÍA?
  • El toxoplasma no puede penetrar a través de la piel, ni siquiera si tienes una herida (ya te he comentado antes que para contagiarte del germen tienes que ingerirlo), por lo que puedes dedicarte a la jardinería, siempre y cuando te pongas guantes, no te lleves las manos a la boca y te laves muy bien nada más finalizar la tarea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies