Una alimentación sana y variada es fundamental, pero todavía lo es más durante el embarazo para que el bienestar de la madre y el del bebé sean un hecho. Sin embargo, muchas mujeres se relajan en relación a unos buenos hábitos alimenticios y ante el aumento evidente de peso. Comen de todo, abusan de los dulces y no piensan en los kilos de más que harán más incómodo el proceso de gestación. Y es más, el aumento excesivo de peso supondrá un enorme esfuerzo a la hora de recuperar la figura después del parto. Pues bien… ¿Qué deberías evitar para lograr una alimentación saludable durante el embarazo?
– Debes evitar tomar cualquier bebida que contenga cafeína, es decir, evita el café o la coca-cola ya que afectan al feto. Por tanto, para no caer en la tentación, evita tener productos de este tipo en casa.
– Disfruta de un menú sin exceso de sal para prevenir la retención de líquidos. Tampoco es bueno el exceso de azúcar (aléjate durante estos nueves meses de los dulces, ya tendrás tiempo después del parto de disfrutar de ellos) ya que además de causar un gran aumento de peso también puede derivar en un problema mayor, diabetes.
– La grasa es necesaria durante el embarazo para el desarrollo del bebé,es decir, en ese momento nadie debe hacer dieta ni pensar en adelgazar. Sin embargo, no todo tipo de grasa es buena sino sólo aquella que es de calidad. Por ejemplo, opta por condimentar tus platos con aceite de oliva que es uno de los valores esenciales de la dieta mediterránea.
– Evita algunos productos, como por ejemplo, quesos poco curados, verduras que estén mal lavadas y la carne poco hecha. Y también es esencial tener cuidado con el agua, opta por agua mineral embotellada.