Consejos para evitar el dolor de espalda en el embarazo

Consejos para evitar el dolor de espalda en el embarazo
Una de las molestias que suele acompañar a la dulce etapa del embarazo es el dolor de espalda. Sigue estos consejos para evitarlo, o al menos mejorarlo.

Adopta una postura correcta

Para compensar el peso de tu barriga debes corregir tu postura desde el principio del embarazo. Protege a tu espalda haciendo una retroversión de la pelvis. Si estás en pie mantén los pies paralelos, mantén el cuello recto y echa un poco hacia atrás la pelvis para mantener la espalda lo más recta posible.

Cuando tengas que recoger algo flexiona las rodillas y agáchate manteniendo la espalda recta para que no sufra demasiada presión. Durante el tercer trimestre evita coger cosas pesadas (cajas, bolsas, mover muebles…).

Masajes para la espalda

Un buen masaje puede ayudar a relajar los músculos. Habla con tu médico, podrá programarte citas con un fisioterapeuta, que además podrá enseñar a tu pareja algunos movimientos para que te los pueda hacer él mismo.

Cinturón de embarazo para proteger la espalda

Es muy útil cuando se tiene una intensa actividad en el trabajo o en casa, e incluso si tu embarazo es múltiple. No es muy elegante, pero te ayudará a sostener mejor la barriga, la columna vertebral y la pelvis.

No utilices zapatos de tacón

Durante algunos meses deberás renunciar a los zapatos de tacón alto. No solo porque son peligrosos debido a la pérdida del equilibrio, sino porque además contribuyen a cambiar la curvatura de la espalda y eso aumentará el dolor.

Realiza alguna actividad física

Existen ejercicios suaves adecuados a mujeres embarazadas, donde además de fortalecer los músculos, se estiran y relajan. Si no te atreves a una clase de yoga o pilates prueba a caminar.

Toma reposo

No hagas grandes esfuerzos. Evita realizar tareas pesadas o hacer limpiezas profundas en casa que te lleven horas y horas. Siempre que te sea posible siéntate y descansa.

Evita largos trayectos en coche

Estar sentada durante horas te resultará incómodo. Si puedes opta por el transporte público (tren, autobús) cuando tengas que hacer un viaje. En caso de que no tengas opción haz descansos cada 2 horas para estirar las piernas y relajarte. Recuerda además ponerte el cinturón de forma correcta, debe pasar por encima y por debajo de la barriga.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies