Consejos para sobrellevar mejor el reposo en el embarazo

Consejos para sobrellevar mejor el reposo en el embarazo

Pueden surgir numerosos motivos por los que pasar el embarazo en reposo, lo más habitual es que ocurra por riesgo de parto prematuro, por ser un embarazo múltiple o porque haya surgido alguna complicación (una hemorragia por ejemplo).

Sea cual sea el motivo, no temas a esa temporada que te toca pasar en cama, relájate e intenta llevarlo lo mejor posible. Veamos algunos consejos para sobrellevar mejor el reposo en el embarazo:

Reorganiza tu hogar

O mejor dicho, que te ayuden a reorganizarlo. En lugar de irte a tu habitación, que a lo mejor te hace sentir un poco apartada, acomódate en el salón. Si te toca estar en el hospital puedes llevarte cosas de casa que te hagan sentir mejor (fotos, tu almohada…). Sea como sea, busca tu comodidad por encima de todo. Hazte con unas cuantas almohadas o cojines para colocarlos en la espalda o debajo de las piernas. Si quieres tumbarte de lado hazlo sobre el lado izquierdo, esta posición favorece la circulación.

Ventila la habitación todos los días, cambia las sábanas con regularidad y ponte unas flores frescas o algo bonito que te alegre ver. Mantén lo esencial (libros, revistas, teléfono, ordenador medicamentos, bolígrafos, papel, botellas de agua…) a tu alcance y calcula tus movimientos para evitar levantarte innecesariamente.

Siéntete útil

Una de las cosas que peor se llevan de estar en reposo es el sentir que molestas o que no eres capaz de hacer las cosas por tí misma. Quítate esa idea de tu mente y siéntete útil, aún estando tumbada podrás hacer muchas cosas para ayudar a los seres queridos que te están cuidando tanto en estos momentos. ¿Tu amiga no sabe cómo encontrar una niñera para su hijo? ¿Tus padres buscan un hotel para las próximas vacaciones? ¡Échales una mano!. No solo podrá ayudarte a pasar mejor el tiempo sino que además te lo agradecerán enormemente.

Ayuda al futuro papá

Sobre sus hombros cae parte de la organización del hogar. La mayoría lo hace muy bien tomando sus responsabilidades en serio: nuevos horarios para llegar a casa más temprano, tareas domésticas, preparar comidas… Pero también necesita ayuda y apoyo moral especialmente si estás hospitalizada, pues podrá sentir que no tiene a nadie que le escuche en esos momentos difíciles. Tómate un tiempo todos los días para hablar con tu pareja, dedicáos palabras bonitas y hablad de algo que no esté relacionado con el embarazo o el bebé.

Explícaselo a tus hijos

Aunque sea un bebé, habla con él. A cualquier edad, un niño necesita saber (y más aún si estás hospitalizada) por qué su madre está mucho menos disponible que antes. Los niños a menudo se sienten frustrados por esa ausencia de mamá y algunos se vuelven difíciles montando pataletas a menudo. Los pequeños siempre tienen miedo de perder su lugar en el corazón de sus padres con la llegada del hermanito o hermanita y en estas circunstancias, sus temores se amplifican porque evidentemente no podrás ocuparte de él o ella como normalmente y eso será un cambio grande. Ahora no puedes ir a caminar o a ver una película ni darle un baño pero ¿quién tiene más tiempo para abrazarle después de la escuela o contar historias interminables? ¡Mamá!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies