Durante tu embarazo, tu cuerpo vive una auténtica revolución interior que se refleja en el volumen que va adquiriendo tu tripa. Cuando te mires al espejo al final de estos nueve meses, casi no te reconocerás. Tu cuerpo se ha redondeado, pero ¿quieres saber cuál es la ganancia óptima de peso que beneficia a tu salud y al desarrollo de tu hijo?
¿Cuánto debería engordar en el embarazo?
Se recomienda que la ganancia total de peso en el embarazo no exceda de los 13 kilos. Lo ideal es que esté entre 9 y 13 para una mujer que parta de un estado nutricional correcto, aunque la realidad nos descubre que tan sólo un tercio de las embarazadas se queda en ese rango. Las mujeres delgadas suelen coger más kilos que las que tienen sobrepeso (algunas de ellas incluso pierden algo durante estos 9 meses). La razón es que se engorda más cuanto menor sea el depósito de grasa que hay en el momento de quedarse embarazada.
¿Cómo se distribuye el peso?
Durante el primer trimestre, no se suele coger nada de peso. A partir de ese momento, la ganancia es progresiva debido al aumento del volumen del feto y a la grasa que la madre va acumulando y que le será de gran utilidad para afrontar el parto y luego para la lactancia. Como media, podría decirse que en una mujer que ganase 12,5 kilos a lo largo del embarazo, el reparto de los kilos sería así:
- feto: 3,4 kg
- placenta: 650 g
- líquido amniótico: 800 g
- útero: 970 g
- mamas: 405 g
- sangre: 1,250 kg
- líquido intersticial (el líquido contenido en el intersticio o espacio entre las células) : 1,680 kg
- depósitos de grasa: 3,345 kg
El tamaño de la tripa
Algunas mujeres, dependiendo de distintos factores como el peso y el volumen previo y si han tenido antes más hijos, muestran más o menos barriga. Cada embarazo es único, y cada tripa también lo es. Si no hay dos mujeres embarazadas iguales, ¿por qué tendría que haber dos tripas iguales? Todo depende de tu altura, del tamaño del bebé y de cómo esté colocado. No compares la tuya con la de las demás mujeres. Concéntrate en tus propios cambios, semana tras semana, en cómo te aprieta la ropa cada vez un poco más, y en los movimientos del bebé.
Eso sí, es muy frecuente que en los segundos y terceros embarazos, el embarazo se note antes porque los músculos que fortalecen la tripa están más distendidos, lo que da la impresión de estar más barrigona.
Algunas calorías de más
Durante el embarazo debes consumir 300 calorías más al día, sobre todo a partir del segundo trimestre; pero no creas que esto te da vía libre para atiborrarte. Ten en cuenta que con dos vasos de leche o dos plátanos grandes ya llegas a esas calorías de más, así que no aproveches para comer de todo y en grandes cantidades. Es mucho mejor obtener esa energía extra que necesitas tomando cereales, leche, frutas y verduras.