Cuello uterino incompetente

Cuello uterino incompetenteMientras que tu bebé está creciendo, se ejerce presión sobre la abertura del útero conocida como: cuello uterino. Algunas mujeres sufren de un cuello uterino debilitado durante el embarazo, una afección conocida como “incompetente”.

Antes de quedarte embarazada, y durante la mayor parte de tu embarazo, el cuello es largo y firme. Hay una pequeña abertura en el extremo que se llena de moco (tapón mucoso) cuando estás embarazada. Al final de tu embarazo, el cuello del útero se vuelve más corto y más abierto (se dilatada) para permitir que el bebé pueda nacer. Un cuello uterino incompetente es el que es anormalmente pequeño y débil, o se dilata de forma prematura.

Esta complicación se da en aproximadamente 1 de cada 100 embarazos. Sin embargo, si el cuello del útero es realmente débil, podría dar lugar a un parto prematuro o un aborto involuntario. Y, lamentablemente, muchas mujeres descubren que tienen este problema sólo después de que sufren un aborto.

Si te encuentras en las primeras semanas de tu embarazo y te han diagnosticado una insuficiencia cervical (a menudo como resultado de un aborto involuntario anterior), puedes someterte a un procedimiento llamado cerclaje. Tu médico puede realizar este procedimiento entre las semanas 14 a 16 y eliminar los puntos de sutura en las semanas 36 a 38 (algunas veces el cerclaje es permanente y requiere un parto por cesárea). El procedimiento no se puede realizar si tu cuello uterino se dilata más de 4 centímetros, o si has roto aguas.

Sin embargo, hay algunas preguntas acerca de la eficacia del procedimiento de cerclaje, debido al riesgo de infección, ruptura de membranas u otras complicaciones. Si tu médico no realiza un cerclaje (o en algunos casos, incluso si lo hace), te va a recomendar reposo en cama durante parte o todo el resto de tu embarazo.

Aunque puede ser aterrador recibir este diagnóstico, recuerda que la mayoría de las madres que han sido diagnosticadas con cuello uterino “incompetente” tienen bebés sanos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies