Curso de Preparación al Parto Online

tripa embarazada

Muchas de nosotras, al quedarnos embarazadas, no podemos hacer un curso presencial de preparación al parto por diversos motivos. Tenéis dos opciones: hacer el Vídeo-curso de preparación al parto de mi blog o visitar este enlace Curso de Preparación al Parto Online donde encontraréis también un curso basado en gimnasia para embarazadas.

Presentación del Curso de Preparación al Parto Online
Bloque teórico 1: embarazo, parto y postparto
Tema 1: Anatomía y fisiología del embarazo
  • Genitales externos e internos (adaptaciones durante la gestación)
  • Evolución abdominal durante la gestación
  • Síntomas normales durante el embarazo
  • ¿Qué puedo hacer para que el parto sea rápido?
Tema 2: Cuidados maternos durante el tercer trimestre de gestación
  • Signos de alerta
  • ¿Como cuido mi embarazo?
  • Dieta durante la gestación
  • Novedades en la dieta durante la gestación
Tema 3: Parto
  • Síntomas del inicio del parto
  • Protocolo a aplicar durante el parto (1)
  • Protocolo a aplicar durante el parto (2)
  • El padre en el paritorio
  • Mecanismos fetales de adaptación al parto
  • ¿Cuál es el momento más adecuado para irme al hospital?
  • Posiciones más favorecedoras de la dilatación y de la expulsión fetal
  • Importancia de la micción frecuente durante el parto
  • Epidural
  • Técnica respiratoria en la fase de dilatación
  • Técnica de pujo y contrapujo
  • Vídeo de un parto vaginal
  • Vídeo de una cesárea (visualizar en función de la sensibilidad personal)
Tema 4: Conservación de células madre (cordón umbilical)
  • Conservación de las células madre
  • Novedades en la conservación de células madre
Tema 5: Post-parto
  • Prevención de los riesgos puerperales
  • Técnica para la cura de las incisiones de la episiotomía y de la cesárea
  • Entuertos
  • Depresión post-parto
  • Sexualidad y anticoncepción en el post-parto
  • Prevención de la incontinencia urinaria de esfuerzo
Tema 6: Legislación sobre la maternidad en España:
  • Resumen de los derechos legales que amparan a la gestación y a la crianza de los hijos
  • Trámites administrativos a realizar tras el parto
 Bloque teórico 2: cuidados del lactante
Tema 7: Higiene y ergonomía del lactante
  • Hallazgos normales en el bebé
  • Síndrome de muerte súbita del lactante (prevención)
  • Cuidado de la espalda del bebé
  • Características que deben de cumplir la cuna, minicuna y los SRI
  • Características y cuidado de la ropa del bebé desde el punto de vista de la seguridad
  • ¿Como se baña a un bebé?
  • Cura del cordón umbilical
  • Higiene nasal
  • Prevención de la dermatitis del pañal
Tema 8: Lactancia natural
  • ¿Podré darle el pecho a mi hijo?
  • Aspectos importantes de la lactancia natural
  • ¿Como pongo y retiro al bebé del pecho?
  • Posiciones para dar de mamar
  • ¿Como consigo una temprana y abundante subida de leche?
  • ¿Como resuelvo las complicaciones iniciales?
  •  Refrigeración y congelación de leche humana
  • ¿La lactancia natural previene el cáncer de mama?
Tema 9: Lactancia artificial y mixta
  • Tipos de leche
  • ¿Con que tipo de agua preparo el biberón?
  • Características óptimas de la tetina
  • El chupete
  • Características óptimas del biberón
  • ¿Hace falta esterilizar el biberón, la tetina y el chupete?
  • ¿Como se prepara el biberón?
  • Lactancia mixta
  • Prevención de la obesidad infantil
 Bloque de repaso
  • Repaso de los temas del bloque teórico 1 (obstetricia)
  • Repaso de los temas del bloque teórico 2 (puericultura)
 Bloque de prácticas
  • Práctica de las respiraciones a utilizar en la fase de dilatación
  • Práctica de la técnica de pujo
  • Práctica de la técnica de inhibición del pujo
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies