Durante el embarazo la alimentación debe ser sana y equilibrada para cubrir todas las necesidades del desarrollo del feto.
Se recomienda:
- Cocinar los alimentos a la plancha, al horno, al vapor, escalfados, etc.
- No picar entre horas para no coger demasiado peso.
- No tomar demasiado azúcar, caramelos.
- Evitar el consumo de condimentos fuertes y picantes.
- Repartir la comida en 5 ingestas diarias.
- No engordar mas de 400 gr. de peso por semana. Controlar las calorías ingeridas.
- Aumentar el consumo de proteínas.
- Tomar pescado 4 veces por semana.
- No abusar de la sal ni de la cafeína (café, refrescos de cola)
- No tomar alcohol ni fumar.
- Realizar ejercicio sin esfuerzos, camine y pasee.
- Camine y pasee tras las comidas para evitar que los Ácidos del estómago vayan hacia arriba y tenga ardores.
- Coma poco y frecuentemente.
Guía de alimentación en el embarazo
Leche y derivados recomendados:
– Queso de Burgos, los pocos curados y los semicurados.
– Requesón.
– Yogur natural, de frutas, con cereales.
– Cuajada y requesón.
Leche y derivados NO recomendados:
– Leche y yogures enteros y con nata.
– Quesos curados.
– Nata líquida y montada.
– Leche condensada.
Carnes y aves recomendados:
– Pollo y pavo sin piel.
– Ternera, conejo, cordero, cerdo magro.
– Jamón serrano magro, fiambre de pollo o pavo.
Carnes y aves No recomendados:
– Pato, patés y foie-gras.
– Cordero y cerdo grasos y carnes muy grasas.
– Embutidos.
Pescados y mariscos recomendados:
– Todos: blancos y azules.
Pescados y mariscos NO recomendados:
– Conservas, salazones, ahumados.
– Limitar los mariscos por su aporte en colesterol.
Ingesta de huevos recomendada:
– No mas de tres a la semana.
Cereales recomendados:
– Pan, arroz, pasta, cereales desayuno, harina…
Cereales NO recomendados:
– Bollería industrial
– Pastas y precocinados
Verduras y hortalizas recomendadas:
– Todas
Verduras y hortalizas NO recomendadas:
– Col, coliflor, coles de Bruselas, etc.
Legumbres secas recomendadas:
– Todas. Son ricas en fibra. No añadirles ingredientes grasos de origen animal.
Frutas recomendadas:
– Todas las frescas.
Frutas NO recomendadas:
– Frutas secas, en almíbar y confitadas.
Frutos secos recomendados:
– Todos en pequeña cantidad.
Grasas recomendadas:
– Aceite de oliva, de semillas y mantequilla.
Grasas NO recomendadas:
– Manteca de cerdo y tocino.
Bebidas recomendadas:
– Infusiones, zumos de fruta y hortalizas.
Bebidas NO recomendadas:
– Café, té y bebidas azucaradas con gas.
Condimentos recomendados:
– Suaves y aromáticos.
Condimentos NO recomendados:
– Pimienta, nuez moscada, chile, tabasco, picante, etc.