Existen numerosos conflictos entre la dieta vegetariana y la salud, sobre todo cuando hay un bebé en camino. Pero, ¿cuál es la opinión de los nutricionistas respecto a esto?.
Los nutricionistas piensan que no hay ningún peligro en la dieta vegetariana, ni siquiera durante el embarazo. Por eso no es necesario que la interrumpas, pero existe una condición: se debe avisar al médico para que siga tu dieta de cerca. Con el embarazo se gasta mucha energía y se corre el riesgo de perder algunos nutrientes, por tanto, es esencial completar la dieta con suplementos de calcio, hierro y proteínas.
Proteínas
Para compensar la falta de proteínas animales deberás consumir:
– Huevos: hay vegetarianas que no los consumen, si ese es tu caso no hay problema, pero deberás consumir más del resto de alimentos.
– Cereales (trigo, cebada, arroz, avena): están presentes en el pan, las pastas, la harina…
– Leguminosas: soja, lentejas…
En cada comida deberás combinar cereales con leguminosas para proporcionar todos los aminoácidos que tu cuerpo te exige.
Hierro y calcio
Durante el embarazo, el consumo de hierro cobra mayor importancia. La deficiencia de este mineral puede causar anormalidades en el desarrollo fetal. Para consumirlo opta por alimentos como el huevo, las legumbres secas o el perejil.
Come frutas y verduras en cada comida, será importante para la absorción del hierro que es favorecida cuando se toma vitamina C. El consumo de café o té reduce su absorción, por tanto, es mejor evitarlos.
A partir del segundo trimestre sería recomendable comenzar con los suplementos. Si además tu embarazo es múltiple deberás ir aumentando el consumo de estos suplementos gradualmente. Sea cual sea tu caso, consulta a tu médico para que te de aquellos suplementos que más necesites.
También podrás pedirle que te informe sobre algunos productos especiales para embarazadas, como la leche, por ejemplo.