Dificultad para respirar durante el embarazo

Dificultad para respirar durante el embarazo

Tener dificultad para respirar durante el embarazo es un problema muy común. Un alto porcentaje de mujeres notan que les falta el aliento. Cuando es considerado leve, no debe de alertarte ya que no es perjudicial ni para ti ni para tu bebé. Esta dificultad para respirar suele aparecer en torno al segundo trimestre de embarazo (meses 4, 5 y 6).

Causas de la dificultad para respirar durante el embarazo:

  • La causa principal es que al crecer del vientre, los demás órganos se van quedando sin espacio. El aparato respiratorio es uno de los afectados.
  • El aumento de producción de progesterona hace que respires más profundamente; así tu bebé puede tener el oxígeno que necesita y tú también. Muchas mujeres confunden esta sensación con la de quedarse sin aire.
  • El útero crece, empujando así al diafragma y provocando una mayor presión sobre los pulmones.
  • Los capilares del tracto respiratorio se hinchan, relajando los músculos de los pulmones y los bronquios.

La dificultad para respirar irá aumentando a medida que el vientre va creciendo. En las últimas semanas, cuando el bebé se haya encajado, podrás respirar mejor, ya que habrá dejado el suficiente espacio entre él y tus pulmones.

Hay algunos consejos que pueden aliviarte:

  • Mantén siempre una postura correcta (espalda erguida).
  • Al dormir, ayúdate de almohadas para estar más confortable.
  • Usa ropa cómoda, que no te apriete.
  • No hagas ejercicios bruscos, es importante mantener siempre la calma; así los pulmones no tendrán que trabajar más.
  • Haz ejercicio moderado, siempre bajo la supervisión de tu médico.

Existen señales de alerta que indican que deberías consultar a un profesional:

  • Si tienes el pulso acelerado.
  • Si te duele el pecho.
  • Cuando veas un color azulado alrededor de los labios y/o los dedos (de manos o pies).
  • Mareos y desmayos (a partir del segundo trimestre ya no es algo común).
  • Si sufres asma debes comunicarlo a tu médico. Debe estar preparado por si tienes un ataque antes o después del parto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies