El embarazo y sus rarezas

El embarazo y sus rarezas

Tengo muchísimos gases ¿Qué puedo hacer?

El considerable aumento de los gases durante el embarazo te hace sentir incómoda. Esto es debido a que el útero va creciendo y va desplazando los intestinos hacia los lados y hacia arriba. También la hormona progesterona tiene mucho que ver ya que hace ir más lento el tránsito intestinal. Todo esto favorece la acumulación de gases. Pero tranquila, se pueden aliviar las molestias, lo que tienes que hacer es no tomar alimentos flatulentos (repollo, coliflor, brócoli, naranjas y legumbres), debes comer despacio y masticar bien cada bocado. Otro remedio que te puede aliviar es tomar una infusión de manzanilla después de las comidas.

El ombligo me tira ¿Por qué?

Es algo normal. El útero llega a la altura del ombligo en torno al quinto mes, lo que hace que la piel de alrededor se tense cada vez más. Pasada la semana 30 puede ser que el ombligo se salga hacia fuera y que tengas molestias. No hay nada para evitarlo, lo único que puedes hacer es mantener tu piel bien hidratada.

¿Es normal tener pérdidas de orina durante el embarazo?

Las pérdidas de orina son más comunes después del parto, pero durante el embarazo también puedes tenerlas. Se suelen producir al realizar algún esfuerzo como coger peso o toser fuerte y es causado nuevamente por la hormona progesterona que hace que los músculos de la pelvis se relajen, incluyendo la vejiga. Si además le añadimos que esos músculos cada vez tienen que soportar más peso por el aumento del útero, es más fácil que tengas esas pérdidas. Para evitarlas o disminuirlas practica ejercicios Kegel: consiste en imaginar que estás orinando y cortas mentalmente el flujo durante unos segundos, es decir, tienes que contraer toda la zona y a continuación relajarla. Cuanto más practiques, más eficaz será.

Siento pinchazos en la vagina ¿Indica algo malo?

No, en principio. Los pinchazos en la zona más baja del abdomen y en la vagina es algo normal a partir del segundo trimestre, es debido a que los ligamentos que sujetan el útero sufren estiramientos por el tamaño y el peso de éste. Para aliviarlos debes hacer ejercicio y tener cuidado a la hora de cambiar de postura, sin movimientos bruscos. No realices giros rápidos con la cintura, intenta no sentarte en sillas bajitas y al levantarte de la cama hazlo despacio.

¿Es normal tener los labios vaginales más gruesos?

Es normal. Es debido al aumento del riego sanguíneo en la zona genital. También habrás notado que la piel de los labios vaginales se ha oscurecido a causa de las hormonas. Sin embargo, si notas que ese aumento de grosor es anormal y se acompaña de picores, escozor o dolor, coméntaselo a tu médico por si fuera debido a una infección.

Sudo más que nunca ¿Qué puedo hacer?

El aumento de la sudoración durante el embarazo es normal. Tu cuerpo está constantemente trabajando y junto con el aumento de peso provoca que sudes más de la cuenta. Lo que puedes hacer es refrescarte más a menudo y renovar tu ropa cada vez que lo necesites. Lleva siempre en el bolso toallitas húmedas, son buenas aliadas para refrescar tu piel en cualquier momento. Y por lo demás, ten paciencia, todo volverá a la normalidad después del parto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies