Cuándo es recomendable hacer la ecografía 3D y 4D

Ecografía 3D y 4D

¿Qué es la ecografía en 3D y 4D?

Es un ultrasonido que capta el volumen del feto devolviendo imágenes en 3 dimensiones X Y Z. La técnica sigue siendo como las ecografías normales en 2D que se utilizan para hacer las rutinarias revisiones. No es invasivo, no daña a la madre ni al feto.

Gracias a la rápida evolución de esta tecnología podemos ver a nuestro bebé prácticamente como si estuviera fuera del vientre, visualizando todos los movimientos corporales y expresiones faciales del feto.

Cuándo es recomendable hacer la ecografía 3D y 4D

El momento ideal para hacer este tipo de ecografías en 3 dimensiones está entre la semana 23 y la 29 de embarazo, ya que el rostro del bebé en esta etapa está totalmente formado.

Si se hiciera antes de la semana 23 no se podría visualizar con exactitud los rasgos faciales que va a tener nuestro bebé ya que antes de esta semana todos los fetos son muy parecidos.

Y si se hiciera a partir de la semana 29 debido al tamaño del bebé sería muy difícil conseguir buenas imágenes.

¿Cuál es la diferencia entre ecografías 3D y 4D?

En la ecografía de 4D a parte de captar el volumen en tres dimensiones capta el movimiento en tiempo real.

Recomiendo hacer estas ecografías, será un recuerdo inolvidable y podrás poner en el álbum su primera foto más un vídeo de ese momento tan especial.

¡Decídete! Vas a ver el rostro de tu lindo bebé. Y con la hermosa experiencia seguro que se creará un vínculo muy especial con los padres, y qué decir con la madre!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies