Diagnóstico prenatal: Ecografía Doppler

Diagnóstico prenatal: Ecografía Doppler

¿Qué es una ecografía Doppler?

Es un sistema adicional para valorar el flujo en los vasos sanguíneos fetales y placentarios que se obtiene mediante una ecografía.

¿Qué detecta la ecografía Doppler?

Esta clase de ecografía detecta posibles anomalías en la conducción de la sangre por los vasos sanguíneos. Es muy útil en embarazos de riesgo y, sobre todo, en el último trimestre, ya que permite valorar si la placenta funciona correctamente en el intercambio de oxígeno y nutrientes que precisa el bebé para su desarrollo.

¿A quiénes se les realiza una ecografía Doppler?

A las mamás gestantes con embarazos de riesgo o si en la ecografía normal se detecta algún problema cardiaco en el bebé, aunque cada vez es más habitual utilizar el Doppler en la ecografía del último trimestre.

¿Cuándo se hace la ecografía Doppler?

Puede realizarse desde el primer o segundo trimestre en embarazos de riesgo o en los que se sospecha que la placenta no funciona bien o que el paso de la sangre por el cordón umbilical o en el sistema circulatorio del bebé no es el adecuado, aunque lo habitual es que se lleve a cabo en el tercer trimestre coincidiendo con la última ecografía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies