Factores que pueden afectar al sueño en el embarazo

Factores que pueden afectar al sueño en el embarazo¿Por qué puede ser difícil dormir durante el embarazo? El aumento del tamaño del bebé es quizá la principal razón de los problemas para dormir, ya que se vuelve difícil encontrar una posición cómoda.

Si acostumbrabas a dormir boca abajo o boca arriba, te será difícil habituarte a dormir del costado izquierdo (como recomiendan los médicos). Además, cambiar de posición en la cama puede resultarte más difícil a medida que el embarazo avanza y tu cuerpo aumenta de tamaño.

Factores que pueden afectar al sueño en el embarazo

La frecuente necesidad de orinar

Tus riñones están funcionando más de lo normal para filtrar un mayor volumen de sangre (de un 30 a un 50% más que antes del embarazo) que fluye por tu cuerpo. Este proceso de filtrado genera más orina.

Además, a medida que el bebé crece y que el útero se agranda, la presión sobre la vejiga también aumenta. Esto se traduce en más idas al baño durante el día y la noche. La cantidad de visitas nocturnas al baño puede ser mayor si tu bebé está activo durante la noche.

El aumento del ritmo cardíaco

El ritmo cardíaco aumenta durante el embarazo, para bombear más sangre. Al fluir más sangre hacia el útero, tu corazón tendrá que trabajar más para enviar suficiente sangre al resto de tu cuerpo.

La falta de aire

Al principio, el aumento en las hormonas del embarazo podría afectar tu respiración, ya que hará que respires más hondo. Es posible que sientas que debes hacer un mayor esfuerzo por respirar. Más tarde, la respiración parecerá más difícil a medida que tu útero aumenta de tamaño, ocupa más espacio y empuja el diafragma (el músculo que se encuentra debajo de los pulmones).

Los calambres en las piernas y el dolor de espalda

Los dolores de piernas o de espalda se deben, en parte, al peso adicional que estás llevando. Durante el embarazo, el organismo también produce una hormona llamada relaxina, que ayuda a preparar al cuerpo para el parto.

Uno de los efectos de la relaxina es el aflojamiento de los ligamentos de todo el cuerpo, lo que hace que las mujeres embarazadas estén menos estables y sean más proclives a lesionarse, en especial la espalda.

La acidez y la constipación

Muchas mujeres tienen acidez, que aparece cuando el contenido del estómago sube por el esófago. Durante el embarazo, el funcionamiento de todo el aparato digestivo es más lento. La comida tiende a permanecer más tiempo en el estómago y en los intestinos, lo cual puede provocar acidez y constipación. Estos dos problemas pueden empeorar más tarde durante el embarazo cuando el útero que está creciendo ejerce presión sobre el estómago o el intestino grueso.

Pero también es posible que tus problemas para dormir tengan otro origen. Muchas embarazadas manifiestan que sus sueños son más vividos que antes y algunas incluso tienen pesadillas. El estrés también puede afectar el sueño. Quizás estás preocupada por la salud de tu bebé, ansiosa por tu habilidad como madre, o nerviosa por el parto. Todos estos sentimientos son normales, pero os mantendrán a ti y a tu pareja despiertos.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies