Episiotomía ¿Cuándo es necesario el corte en el parto?

parto-hospital



La episiotomía se trata de una incisión que se practica en el perineo (el área situada entre el año y los genitales externos) justo antes de la expulsión del bebé. Este corte permite agrandar la apertura vaginal y, de esta manera, evitar que se desgarre.

Aunque la episiotomía se realiza de forma rutinaria en muchos partos, en los últimos tiempos se aconseja llevarla a cabo sólo cuando sea necesario. Según la OMS, esta práctica debería hacerse únicamente en el 20% de los parto. De esta manera, la episiotomía tan sólo estaría indicada en situaciones de riesgo para el bebé (por ejemplo, si sufre problemas respiratorios), ya que no está comprobado su eficacia a la hora de evitar los desgarros.

Hay que tener en cuenta, que esta intervención puede causar problemas secundarios, como recuperación más larga y dolorosa y complicaciones como debilitamiento en los músculos de la zona pélvica, infecciones y, según algunos estudios, pérdida de sensibilidad sexual e incontinencia.

Para preparar el cuerpo de la mujer para el parto y evitar así la necesidad de recurrir a la episiotomía, los expertos recomiendan realizar gimnasia prenatal a partir de la semana 32 de embarazo.

Qué siente el bebé durante el parto

Durante nueve meses, el pequeño ha vivido en un auténtico paraíso donde residía tranquilamente. Ahora no es extraño que sienta miedo ante unas contracciones...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies