¿Es seguro tener orgasmos durante el embarazo?

¿Es seguro tener orgasmos durante el embarazo?

Los orgasmos provocan que el útero se contraiga, a veces con gran intensidad, esta contracción del útero puede durar entre media y una hora después de la relación sexual. Las contracciones son más frecuentes cuando se acerca la fecha de vencimiento, pero pueden aparecer a finales del segundo trimestre. En general, estas contracciones no dan lugar a un cambio en la dilatación cervical.

Si las contracciones persisten por más de una hora después del coito, o si hay un aumento de la presión en la pelvis o sangrado vaginal abundante, debe comunicarse con su médico inmediatamente.

Para la mayoría de las mujeres, los resultados de las relaciones sexuales no suponen ningún problema. Sin embargo, en algunos embarazos de alto riesgo (parto prematuro, incompetencia cervical, embarazo múltiple, placenta previa), se recomienda tener relaciones con moderación o evitarlas en lo posible.

Productos químicos presentes en el líquido seminal, llamados prostaglandinas, también provocan un aumento en la actividad uterina. Para algunas mujeres cerca del termino del embarazo, las relaciones sexuales sin protección, puede dar el resultado de más contracciones que pueden provocar la dilatación cervical.

Muy a menudo, las embarazadas se preocupan de que la relación sexual pueda, de alguna manera, dañar al feto. En un embarazo sin complicaciones, el coito es completamente seguro para la madre y el niño, no hay de qué preocuparse.

Vía P&B

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies