La progesterona es la hormona más importante que ayuda a mantener un embarazo seguro y contribuye al buen desarrollo del mismo en su etapa inicial. El papel de la progesterona comienza incluso antes de la concepción.
La progesterona prepara tu cuerpo para concebir y tener un hijo. A medida que avanza el embarazo aumentan sus niveles de forma gradual para mantener las condiciones propicias y seguras para que el bebé crezca en el útero.
A continuación te presento algunas de las funciones vitales que desempeña la progesterona en el primer trimestre de embarazo:
Muestra los primeros signos y síntomas del embarazo
Dado que la progesterona es responsable de la concepción y el comienzo de un embarazo, es la primera hormona que da señales reveladoras de que estás embarazada. Sus niveles aumentan durante los meses iniciales del embarazo y son la causa de los primeros síntomas de embarazo.
Protege al feto
La progesterona ayuda a mantener el buen estado de salud y la viabilidad del feto en las etapas iniciales del embarazo inmediatamente después de la concepción. Desde la fecundación a la formación de una placenta sana, la progesterona juega un papel clave en la protección de tu bebé ante cualquier riesgo potencial. Ayuda a relajar los músculos del útero y evita las contracciones prematuras que pueden desencadenar un aborto involuntario.
Prepara el útero
El útero es la casa de tu bebé, es el órgano más importante para mantenerle seguro y feliz en su interior. La progesterona prepara el revestimiento del útero para la implantación del feto. Si el revestimiento uterino es delgado y no se forma bien, podría causar un embarazo no viable o muy propicio para un aborto involuntario. El bajo nivel de progesterona en el primer trimestre es la principal causa de aborto involuntario.
Previene de infecciones al comienzo del embarazo
Una de las mejores funciones que desempeña la progesterona es la de proteger tu cuerpo, así como a tu bebé de cualquier infección bacteriana exterior. Esto se hace mediante la creación del tapón mucoso en el cuello del útero.
Los niveles de progesterona
Los niveles de esta hormona tienen una gran importancia en las primeras semanas, por lo que son medidos por el médico para garantizar un embarazo seguro. Estos niveles son bajos al inicio y van en aumento a medida que avanza el embarazo. El crecimiento de estos niveles depende de la producción de la hormona del embarazo (HCG) en las etapas iniciales.
A medida que aumentan los niveles de esta hormona, es probable que padezcas fatiga, náuseas, somnolencia y pérdida del gusto. Estos son parte de los primeros síntomas del embarazo que se activan con el aumento de la progesterona.
Los bajos niveles de progesterona
Si los niveles son peligrosamente bajos, pueden impedir la implantación uterina, lo que puede dar como resultado un embarazo tubular o incluso un aborto involuntario. Pero, los bajos niveles de progesterona pueden rectificarse con el suministro de suplementos o inyecciones durante el primer trimestre de embarazo.