La mayoría de las mujeres notan que tienen que orinar con más urgencia y frecuencia durante el embarazo. La micción frecuente (ganas de orinar) durante el embarazo es un efecto secundario común del embarazo, y para muchas es un signo precoz de embarazo. Por lo general entre las seis y ocho semanas de embarazo las mujeres empiezan a notar la necesidad de orinar con más frecuencia. Esto ocurre en parte porque el volumen de sangre en el cuerpo aumenta de manera espectacular, exponiendo sus riñones a un esfuerzo extra y obligando a vaciar su vejiga con mayor frecuencia. A medida que su útero sigue creciendo y expandiéndose, esto pone más presión en la vejiga que puede hacer sentir la necesidad de orinar, incluso si la vejiga no está llena.
Un par de consejos:
Tendrá que beber mucho líquido para mantenerse hidratada durante el embarazo. No piense por un momento que la reducción de la ingesta de líquidos es la clave para evitar ir al cuarto de baño con frecuencia. Su mejor apuesta es evitar los líquidos con diuréticos que pueden contribuir a la sensación de urgencia que se siente cuando tiene que hacer pis, líquidos con cafeína como el té, refrescos o café. Tiene que tratar de consumir la mayoría de líquidos durante el día para reducir el número de visitas al cuarto de baño en mitad de la noche.
Cuando esté orinando inclínese hacia adelante un poco para vaciar completamente la vejiga. Muchas mujeres sienten que tienen que orinar de nuevo, poco después hacerlo, simplemente porque no fueron capaces de vaciar su vejiga por completo. Esto es más común en las últimas etapas del embarazo.
Problemas relacionados con la frecuencia de orinar:
Normalmente la micción frecuente es algo normal. Si la necesidad de orinar con frecuencia durante el embarazo se acompaña de dolor y ardor al orinar, usted puede tener una infección del tracto urinario.
Una infección de riñón durante el embarazo puede contribuir a un parto prematuro o de rotura de membranas. Es importante que compruebe con su médico tan pronto como sea posible si sospecha que tiene una infección del tracto urinario. Afortunadamente, con el tratamiento adecuado la mayoría desaparece en pocos días
Fugas de orina durante el embarazo:
Muchas mujeres sufren incontinencia urinaria temporal durante el embarazo. Puede pasar al levantar peso, agacharse, estornudar o toser. Normalmente ocurre durante el tercer trimestre cuando el útero está haciendo mayor presión en la vejiga.
Los ejercicios Kegel (wikipedia: ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeno que sirven para fortalecer los músculos pélvicos y que están recomendados para evitar dolencias comunes como la incontinencia urinaria o facilitar el parto) pueden ayudarle a resolver el problema. Estos ejercicios también vienen bien para fortalecer los músculos del suelo pélvico después del parto.