Gemelos o mellizos ¿Cuál es la diferencia?

gemelos o mellizos

En la gestación simultánea de dos o más hijos el 70% de estos embarazos son de mellizos y el 30% de gemelos. ¿Sabes cuál es su diferencia y cómo se forman? Aquí tienes la respuesta:

Los mellizos

Son el resultado de la fecundación de dos o más óvulos distintos. Cada feto se desarrolla en su bolsa y se alimenta de su placenta (aunque estas pueden unirse y dar la sensación de que son una sola). Los niños pueden ser de distinto sexo y no parecerse nada, pues provienen de dos óvulos y dos espermatozoides diferentes. Incluso pueden haberse concebido en coitos distintos, ya que algunas mujeres ovulan dos veces en un ciclo.

Los gemelos

Se forman cuando el óvulo fecundado se divide en dos. Comparten placenta en un 99% de los casos. Habitualmente se encuentran en sacos separados. Son del mismo sexo y tan iguales que cuesta diferenciarlos. En el embarazo se sabe que los bebés son gemelos si comparten la membrana que rodea los sacos o si están en el mismo saco. Si tienen dos membranas y dos sacos, dos placentas o una sola (que proviene de dos), pueden ser gemelos o mellizos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies