La hormona HCG ¿Qué es?

La hormona HCG ¿Qué es?
La hormona HCG (gonadotropina coriónica humana) es una hormona existente en el embrión, en la placenta de la madre y, también, en el cerebro.

Esta hormona está presente en ambos sexos, aunque sus funciones son distintas: en la mujer existe para hacer que el óvulo madure y en el hombre para producir en los testículos testosterona.

La hormona HCG es muy importante en el embarazo, gracias a ella se mantiene la producción de progesterona (para que no se desintegre el cuerpo del embrión) y contribuye a la inmunización durante las semanas de gestación.

Es una hormona usada para detectar el embarazo, ya que se empieza a producir a partir del sexto día de gestación. También sirve para saber de la existencia de algunos tumores, por lo que resulta una hormona muy útil. Otra de sus funciones es estimular las células intersticiales (testículos) lo que comporta que los fetos masculinos produzcan testosterona.

Por último, una función muy importante de esta hormona es la aplicación a los sistemas de infertilidad en hombres y mujeres.

En el caso de los hombres estimula la producción de espermatozoides y en el de la mujer produce la ovulación (en el caso que no haya respuesta por parte de los óvulos puede prescribírsele el tratamiento durante varios ciclos).

Cualquier tratamiento con HCG debe ser controlado por un profesional médico ya que pueden darse reacciones adversas como: irritabilidad, dolor de cabeza, depresión, desarrollo mamario en hombres, erupciones en la piel, retención de líquidos y otros efectos adversos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies