Si ya eres madre, ya le das el pecho a tu bebé. Pero, requieres salir a trabajar sin dejar de darle todos los nutrientes y beneficios que tiene la leche materna. El extraerte leche y dejarla en casa para que otra persona se la administre, es una opción.
Es en este punto en el que surge una gran interrogante, ¿Cómo se conserva la leche materna y por cuánto tiempo?
Tras extraerla con el sacaleches o la extractora debes colocarla en un envase de vidrio perfectamente esterilizado. Algunas personas consideran que la leche debe guardarse en bolsas de plástico esterilizadas de un solo uso, ya que algunas partículas de leche pueden quedar pegadas en las paredes del frasco de vidrio. Sin embargo todo dependerá de la disponibilidad y la pulcritud en el manejo de ambos.
Puedes conservar la leche a temperatura ambiente, siempre y cuando no supere los 24°C. Para asegurarte, siempre conviene meterla en el refrigerador si deseas conservarla por varias horas. Sobre todo en los días calurosos de verano.
Si optas por congelarla, puedes conservarla hasta por 2 semanas. Para mantenerla congelada siempre es mejor utilizar bolsas plásticas esterilizadas. Y por precaución utilizar una segunda bolsa para evitar que el hielo desgarre el plástico y se derrame la leche en la nevera.
Pero, ¿qué hacer para descongelarla y calentarla?
Para descongelarla no hagas uso del microondas, simplemente pon agua caliente o tibia en un recipiente y deja que se descongele lentamente al baño maría. Así tomará la temperatura idónea para ser administrada a tu bebé.