Las mujeres embarazadas se encuentran con una larga lista de cosas que pueden y no pueden hacer durante el embarazo. Está claro que las futuras mamás quieren hacer todo lo posible para tener un bebé sano y llevar un embrazo sin complicaciones.
Cosas que deben evitarse durante el embarazo
- El alcohol, el tabaco, las drogas y los medicamentos.
- La mayoría de las vacunas.
- Los productos químicos, como los pesticidas, ciertos alimentos que pueden contener mercurio, bacterias o sustancias dañinas.
- Actividades que puedan ocasionar caídas, lesiones, esfuerzo excesivo o extremo.
- Los cambios bruscos de temperatura, como darse un baño con el agua muy caliente.
- Evitar las mascotas que puedan ser portadoras de enfermedades, como los roedores, los hámsters y cobayas, así como arena la para gatos.
- Limitar el estrés.
- Evitar todo tipo de prácticas sexuales sin protección.
- Evitar acostarse sobre la espalda después del cuarto mes de embarazo, ya que esto puede comprimir los vasos sanguíneos principales.
- Las mujeres que no fuman, pueden estar expuestas al humo de forma pasiva, hay que evitar entran en zonas de fumadores.
- Evitar el mercurio a través del consumo de pescado o tomar suplementos de aceite de pescado que no están certificados libres, así como el mercurio a través de algunos empastes dentales y termómetros rotos o bombillas.
- Las salchichas, carnes frías, carne poco cocida, pescado o huevos, así como los quesos blandos y los productos no pasteurizados, todos, pueden contener bacterias dañinas, como la fruta enlatada o las verduras que no se lavan adecuadamente.
Efectos
Las sustancias como el alcohol, el humo del cigarrillo, las drogas ilegales, los productos químicos, el mercurio y muchos medicamentos de venta libre o con receta los medicamentos, pueden tener graves efectos en el desarrollo del bebé, incluyendo defectos de nacimiento, problemas cardíacos, deficiencias físicas o retraso mental. Los proveedores de salud pueden asesorar a las embarazadas de los medicamentos que son seguros, así como aquellos que se deben evitar.
Conceptos erróneos
Al contrario de lo que se piensa, algunas cosas son generalmente seguras e incluso beneficiosas para las mujeres embarazadas, a menos que tenga sangrado, signos de parto prematuro, complicaciones u otras condiciones de salud.
- El ejercicio suave y moderado puede beneficiar tanto a la mujer y al bebé durante el embarazo, y ayudar a la madre a recuperar su figura más fácilmente después del nacimiento.
- Las mujeres embarazadas también deben seguir usando el cinturón de seguridad, siempre con el cinturón debajo del vientre.
- La mayoría de las mujeres embarazadas también pueden seguir teniendo relaciones sexuales con su pareja hasta el día del parto.
- Se puede seguir viajando, hasta unas semanas antes de la fecha de vencimiento.
- Puede seguir trabajando, siempre y cuando se sientan cómoda haciéndolo.
La prevención es la solución
Aunque algunas cosas son conocidas por ser seguras o perjudiciales durante el embarazo, algunos expertos pueden estar en desacuerdo sobre si cosas como la cafeína, las radiografías dentales, algunos tratamientos y algunas vacunas pueden ser perjudiciales.
La mayoría de los médicos permitirán a sus pacientes embarazadas que tomen pequeñas cantidades de cafeína, las radiografías dentales con protección abdominal y algunas vacunas, como la vacuna contra la gripe que no contienen virus vivos (spray nasal no).