Es uno de los síntomas más desagradables del embarazo – los gases – siendo francas, estamos hablando de eructos, ventosidades y distensión abdominal.
Puede ser embarazoso e incómodo cuando estás experimentando la producción de más gases de lo normal y todo es debido al aumento de hormonas, en concreto -la progesterona-, la cual relaja el tejido muscular por todo el cuerpo. Esto retarda la digestión de los alimentos y produce un exceso de gases que se acumulan en el intestino grueso.
¿Cómo puedo obtener algo de alivio?
Aquí está una lista de ideas que pueden ayudarte a obtener algo de alivio del dolor y la cantidad de gases.
- Comer con regularidad, hacer pequeñas y frecuentes comidas durante el día en vez de pocas y copiosas.
- Comer y masticar despacio y evitar hablar o tragar saliva, mientras se come.
- Beber entre comidas en lugar de durante las comidas.
- Evitar bebidas gaseosas.
- Sentarse mientras se está comiendo o bebiendo.
- Evitar usar cualquier ropa ajustada o cinturones, elegir ropa cómoda y suelta.
- Evitar masticar chicle o chupar caramelos duros.
- Evitar los alimentos y bebidas con edulcorante artificial.
- El ejercicio puede ayudar – intentar caminar después de comer, unos 20 minutos.
- El té de menta se puede tomar durante el embarazo y puede proporcionar alivio.
Una digestión más lenta también puede provocar estreñimiento, puede evitarse aumentando la ingesta de fibra, frutas frescas y beber más agua. Algunos suplementos de fibra pueden utilizarse durante el embarazo si necesitas ayuda extra, pero habla con tu médico, matrona o farmacéutico.
Alimentos a evitar
Algunos alimentos son conocidos por provocar un exceso de gases, deberías evitar entre ellos…
- Manzanas
- Espárragos
- Frijoles
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Repollo
- Coliflor
- La leche o el queso
- Cebollas
- Melocotones
- Peras
-
Ciruelas
Vía BellyBelly