Sin embargo, hay casos donde las mujeres han tenido menstruaciones mientras estaban embarazadas. En tales situaciones, la pregunta que las mujeres se hacen es:
¿Puedo menstruar estando embarazada? La respuesta a esta pregunta es un rotundo NO. Sin embargo, esto sucede y por lo tanto, es importante aclarar el misterio que rodea el fenómeno de la menstruación durante el embarazo.
¿Es posible tener la menstruación durante el embarazo?
Como es evidente que la menstruación no es posible que se produzca durante el embarazo, el sangrado vaginal que se observa durante este tiempo puede ser debido a una variedad de razones. En algunos casos, es un ligero sangrado, en otros puede ser similar a un sangrado menstrual. Las causas del sangrado durante el embarazo son muy diferentes, y aunque en varios casos no son preocupantes, ha habido casos en el que el sangrado durante el embarazo es un indicador de algún problema. Por lo tanto, echemos un vistazo a las razones por las que se pueden experimentar sangrados durante el embarazo.
Causas del sangrado vaginal durante el embarazo
Implantación. Cuando se produce la implantación puede provocar un manchado o sangrado leve. La implantación es cuando el óvulo es fecundado, es decir, el embrión, se adhiere a la pared uterina. Esto ocurre entre cinco y diez días después de la concepción, sin embargo, el sangrado de implantación dura sólo por un breve periodo de tiempo, no más de 3-4 días.
Cambios hormonales. Otra causa que puede provocar un sangrado similar a la menstruación durante el embarazo son los cambios en el nivel hormonal del cuerpo y puede confundirse con el sangrado menstrual.
Embarazo ectópico. El embarazo ectópico es una de las causas más graves de la aparición de sangrado vaginal durante el embarazo. El embarazo ectópico es una condición que ocurre cuando el embrión se une a un lugar distinto a la pared del útero, especialmente las trompas de Falopio. Como no hay espacio para que el feto crezca en las trompas de Falopio, las posibilidades de daño a los órganos e incluso la muerte son muy altas en esas condiciones. Por lo general, cuando el embarazo ectópico se ha producido, se experimentan calambres estomacales junto con sangrado vaginal.
Aborto involuntario. El sangrado durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses, puede ser un indicador de aborto involuntario. Este es un fenómeno bastante común, ya que se dice que una gran parte de los embarazos se pierden de manera natural, incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. Al igual que en el caso de un embarazo ectópico, puede causar dolor abdominal, además de sangrado.
Problemas en la placenta. La placenta es la estructura vascular que se encuentra en la parte superior del útero que tiene la función de proporcionar nutrición y oxígeno al feto. También es responsable de la eliminación de los residuos del bebé. Cuando se produce algún problema con la placenta, es probable que se produzca el sangrado. Hay principalmente dos problemas de la placenta que pueden causar sangrado durante el embarazo. Uno se llama placenta previa , que es una condición donde la placenta se apega a la parte inferior de la pared uterina, lo que cubre el cuello del útero. El otro problema es el desprendimiento de placenta, que se produce cuando la placenta se separa de la pared del útero. Ambas condiciones son peligrosas y requieren atención médica inmediata.
Espero que te resulte claro que el concepto de la menstruación durante el embarazo no existe y el sangrado que se observa durante este tiempo puede ser causado por alguna otra razón. Como las causas de sangrado vaginal durante el período de gestación pueden ser graves, es importante que consultes a tu ginecólogo para asegurar un embarazo saludable.