Va avanzando el embarazo y empiezan a surgirte dudas bastante íntimas que en ocasiones te cuesta consultar con tu médico. Hoy vamos a intentar aclarar algunas.
No cabe duda de que tus amigas o familiares que han estado embarazadas te han hablado y aconsejado de muchas cosas, pero… seguro que ninguna te ha comentado nada sobre algunos de los síntomas más íntimos y que a ti te traen de cabeza. Durante los nueves meses sentirás síntomas muy pudorosos pero que son totalmente normales.
Puede que te de vergüenza comentarle a tu médico estas dudas tan “embarazosas”, pero créeme, son síntomas muy comunes que ellos están acostumbrados a oír y se pueden resolver sin problemas.
Las areolas se me han oscurecido ¿Será normal?
Los cambios hormonales hacen aumentar la cantidad de melanina, provocando que las areolas se oscurezcan. Esto es algo normal y no supone ningún problema, recuperarán su tono inicial después de la lactancia, o en el caso de que no des el pecho, pocos meses después del parto. Es posible que a parte del aumento de pigmentación aparezcan algunos pelillos en torno a la areola, no te preocupes, también desaparecen después de dar a luz.
¿Por qué tengo mucho más flujo vaginal?
De nuevo es algo normal. Es provocado por el aumento de la secreción de estrógenos. Debe de ser líquido, blanquecino e inodoro y por su cantidad necesitarás cambiar tu salva-slip mucho más a menudo para mantenerte limpia y seca. Si vieras que el flujo fuera de un tono amarillento, verdoso o grisáceo, tuviera mal olor o la zona te picara y estuviera irritada, debes comentárselo a tu médico, puede tratarse de una infección.
Llevo más de cinco días sin ir al baño ¿Qué hago?
El estreñimiento es algo muy común. Es debido a los altos niveles de progesterona que relajan los músculos intestinales y hace muy difícil la evacuación. Para evitarlo consume mayor cantidad de fibra y frutas (a ser posible con piel), bebe más líquidos y camina a diario. Si todo esto falla, es mejor que se lo comentes a tu médico para que te ponga un tratamiento para resolver el problema.
¡Dios mío! Me parece que tengo hemorroides
Si así fuera no sería nada anormal. El 60% de las embarazadas las padecen. Las pueden causar el estreñimiento o ser debidas a que el útero presiona cada vez más el recto a medida que va avanzando el embarazo, provocando la formación de las hemorroides. Los consejos mencionados en el caso de estreñimiento también son muy eficaces contra las hemorroides. A parte, puedes aplicarte agua fría en la zona para aliviarlas. Si tuvieras muchas molestias, tu médico te puede recomendar alguna crema especial para tratarlas.
Tengo muchas ganas de hacer el amor ¿Por qué?
Es señal de que todo marcha bien. Durante el primer trimestre disminuyen las ganas debido al miedo al aborto, durante el tercer trimestre también disminuyen debido a la pesadez y a la proximidad del parto, pero durante el segundo trimestre tus deseos de hacer el amor están por las nubes ya que tus hormonas se han disparado, se ha incrementado el flujo sanguíneo de la zona genital y tu vagina está más lubricada que nunca; por su puesto, todos estos factores contribuyen a un mayor deseo sexual. Y lo que yo digo, hay que hacerlo siempre que te apetezca, con mucho cuidado claro está, a no ser que haya contraindicación médica.
Sale leche de mis pezones y sólo estoy de 6 meses ¿Es pronto?
No es nada extraño que a partir de los 6 meses tengas secreciones de leche (calostros) en un pecho o en los dos. Es debido a que te estás preparando para la lactancia. También notarás que las venas de los pechos están más grandes y marcadas, se debe al aumento del volumen sanguíneo y del nivel de la hormona prolactina. Si tu secreción fuera muy abundante necesitarás usar discos absorbentes.