¿El consumo de café influye en el riesgo de aborto espontáneo?
Según la investigación publicada en el “Diario Americano de obstetricia y ginecología”, una de cada cuatro mujeres que tomaban más de 200 mg. de cafeína por día tendrá un aborto espontáneo. Un 12% de las mujeres, tomen cafeína o no, tiene riesgo de sufrir un aborto espontáneo. Aquellas que consumen menos de 200 mg. de cafeína por día tienen un riesgo del 15%.
200 mg. de cafeína podrían corresponder a dos tazas de café, dependiendo del tipo. Una taza de café contiene, generalmente, entre 100 y 150 mg. de cafeína y una taza de té contiene entre 60 y 70 mg.
¿El estrés puede causar un aborto espontáneo?
Las mujeres embarazadas que han sufrido un estrés severo durante las tres primeras semanas después de la concepción, tienen un riesgo casi tres veces superior a sufrir un aborto espontáneo, según un estudio realizado en E.E.U.U.
Las mujeres cuyos niveles de cortisol fueron mayores durante las tres primeras semanas de embarazo tuvieron casi tres veces más posibilidades de sufrir un aborto espontáneo: el 90% de aquellas mujeres embarazadas con nivel alto de cortisol perdieron al bebé, mientras que solo el 33% con un nivel de cortisol normal tuvieron un aborto espontáneo. Oficialmente, el 15% de los embarazos terminan en aborto espontáneo, si solo consideramos los embarazos desde la sexta semana, pero algunos investigadores aseguran que la mitad de los embarazos no llegan a término si los consideramos desde la tercera semana.
“Las mujeres que desean quedar embarazadas deberían tratar de adoptar un estilo de vida sin estrés innecesario, -concluyeron los investigadores-, y esto incluye dormir lo suficiente”.
¿Es cierto que la amniocentesis puede provocar un aborto espontáneo?
Los riesgos de aborto espontáneo son más elevados en mujeres que se sometieron a la amniocentesis. Un especialista del Centro hospitalario y salud para mujeres colombo-británicas concluyó, tras un estudio de 3 años con 4.374 mujeres, que es preferible no realizar la amniocentesis antes de la semana 15 o 16 de embarazo. El estudio demostró que había un riesgo ligeramente mayor de aborto espontáneo, además de defectos en el pie del recién nacido. Entre las mujeres que se sometieron a la amniocentesis entre la semana 11 y 13 del embarazo, 29 tuvieron al bebé con defectos en el pie, mientras que, entre las madres que esperaron a la semana 15 o 16 para realizarse la prueba, solo hubieron 2.
Según el Dr. Wilson, responsable del estudio, la mujer debe asegurarse de que su médico esté al tanto de estos datos y tenga conocimiento sobre la amniocentesis temprana.
¿La edad del padre influye en el aborto espontáneo?
Sabemos que el riesgo a sufrir un aborto espontáneo aumentan según la edad de la madre, pero un estudio publicado en 2006 en “Obstretics & Ginecology” reveló que la edad del padre también influye. Independientemente de la edad de la madre, hay tres veces más riesgo de aborto espontáneo cuando el padre es mayor de 35 años y existe menos riesgos cuando el padre es menor de 25.
¿El aborto espontáneo tiene alguna relación con el día de ovulación?
Un estudio publicado en el diario “New England Journal of Medicine” revela que si un embrión se adhiere nueve días después de la fertilización, el riesgo de un aborto espontáneo es del 13%. Los riesgos pueden alcanzar el 26% cuando se adhiere en el décimo día, el 52% si lo hace en el undécimo día y hasta el 82% si lo hace más tarde.