La primera ecografía se realiza alrededor de los dos meses y medio de embarazo. En esta ecografía el bebé se mueve delicadamente en el monitor y se puede apreciar con mucha claridad su cabecita y la columna vertebral, también se distinguen perfectamente sus piernas, pies, brazos y manitas.
¿Qué detecta esta primera ecografía del embarazo?
Se puede averiguar si el embarazo es intrauterino, quiere decir que el embrión no se ha implantado fuera del útero, lo que supondría una grave complicación. La manera de confirmar mejor la correcta instalación dentro del útero es por ecografía vaginal pues las imágenes son más precisas que si es realizado por vía abdominal.
A su vez se puede visualizar la existencia de amenaza de un posible aborto, las claves que llevan a diagnosticar esta complicación pueden ser: bien por la detección de un hematoma o por algún defecto relacionado con los genitales de la futura mamá.
En esta ecografía se confirma con bastante exactitud el tiempo de gestación y hace posible dar una fecha probable de parto aproximada.
Se detecta el número de embriones. Sabrás si vas a tener uno, dos o incluso tres…
Se verifica si el corazón del bebé late correctamente, lo normal es un ritmo cardíaco de unas 160 pulsaciones por minuto.
Se pueden descartar posibles anomalías en su cabeza, abdomen, brazos, piernas… Por el contrario es muy pronto para descartar anomalías referentes a alguna malformación cardiaca pues su corazoncito todavía es muy pequeño y no se puede visualizar bien.
El pliegue nucal se puede medir con exactitud y es la medida que alerta sobre una posible trisomía 21 o lo que es lo mismo, el síndrome de Down. Su nuca no debería superar los 3 milímetros de grosor. Si esta medida es superior se aconseja la realización de otras pruebas diagnósticas como la amniocentesis para así confirmar o descartar posibles complicaciones de malformación cromosómica.
Y finalmente, se averigua la talla y peso estimado del bebé. Se mide la talla desde su cabecita hasta la rabadilla (fin de la columna vertebral), se mide el diámetro del cráneo y del abdomen.