La primera semana con el bebé ¿Qué esperar?

padres-recien-nacido

Para los padres primerizos, la primera semana con su nuevo bebé es uno de los momentos más emocionantes, y a la vez más angustiantes. Después de meses de planificación y preparación para este momento, el simple acto de atravesar la puerta con tu bebé por primera vez puede parecer francamente surrealista.

Es un momento mágico para muchos padres, pero también lleva consigo un conjunto de retos que debéis superar rápidamente. Y mientras que el entusiasmo inicial vale la pena saborear, después de unos días tendréis que acostumbraros a la vida de la crianza de los hijos.

La recuperación de la Madre 

Tu estado físico depende de tu edad y tu salud, la duración y la dificultad del parto, si ha sido por cesárea, y muchos otros factores. Después de un parto normal, puedes sentir dolor durante unos cuantos días o unas pocas semanas, y hay otros efectos secundarios comunes, tales como sangrado leve, dolor de pecho, y oleadas de calor y frío. Si experimentas otros síntomas que pudieran estar fuera de lo común, consulta con tu médico.

Lo básico: comer y dormir

A estas alturas es probable que hayas decidido si vas a amamantar o a alimentar con fórmula a tu bebé. Independientemente de la opción que elijas, durante esta semana comenzarás a establecer una rutina que se mantendrá durante meses. Algunos bebés enganchan el pecho casi de inmediato, mientras que otros necesitan un poco de ayuda.

Aprenderás muy rápido a interpretar el llanto de tu bebé, cuando quiere comer, dormir, cambiarse el pañal… En cuanto a dormir, es muy simple: tu bebé dormirá mucho esta semana, 16 horas o más por día, pero el sueño será irregular.

Tratar con las visitas

En la primera semana con tu bebé, es probable que tengas un ejército de amigos y familiares golpeando tu puerta para conocer al bebé. Aunque sus intenciones son buenas, muchas personas no se dan cuenta de que la primera semana no es el mejor momento para tener muchas visitas. Todavía te estás recuperando y no puedes tener la energía suficiente para atender a la gente. Probablemente, el padre también esté cansado.

Tu estado emocional

Un efecto extraño e inesperado puede ser la depresión posparto. Puede deberse a la falta de sueño, a los cambios físicos por la recuperación de tu cuerpo y a la fatiga posparto. Si experimentas síntomas de depresión que no desaparecen después de unos días, busca ayuda.

Mientras tanto, en la relación con tu pareja, este período puede ser maravilloso, lleno de obstáculos, o indiferente. En cualquier caso, lo más importante es que ambos os apoyéis mutuamente en esta primera semana.

El bebé

En cuanto al bebé, no mucho va a hacer esta semana, se dedicará a dormir, llorar y comer. En un primer momento, tu hijo es probable que esté rojo e hinchado, e incluso tener la cabeza con forma extraña a causa del paso por el canal del parto. Esto es normal, no te alarmes! tu hijo no se va a quedar deformado, después de unos días, su cabeza volverá a su forma normal.

Al nacer, el bebé ya es capaz de reconocer las distintas voces de sus padres y se sentirá reconfortado estando junto a ellos. Ahora tu bebé está en su punto más débil, por lo que tienes que hacer su transición del útero al mundo exterior lo más fácil y cómoda posible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies