Problemas circulatorios durante el embarazo

mala-circulacion-embarazo
Durante el embarazo , el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios. La producción de progesterona hace que las venas se debiliten y reducen su funcionamiento.

El volumen sanguíneo se incrementa en más del 40% para asegurar el desarrollo de la placenta y el bebé. Este aumento de volumen de la sangre ejerce presión sobre las venas y el hecho de que sean más frágiles, hace que surjan problemas de circulación. Los síntomas de una mala circulación se manifiestan en diferentes partes del cuerpo, generalmente en las piernas.

Mujeres con mayor riesgo a padecer problemas circulatorios

Las mujeres que tienen problemas de circulación sanguínea antes de quedar embarazadas tienen que prever que estos problemas pueden empeorar durante el embarazo. Las mujeres con sobrepeso y que carecen de actividad física están en alto riesgo de padecer problemas durante la gestación.

Síntomas comunes de que existe un problema circulación sanguínea

La mala circulación sanguínea se manifiesta por pesadez en las piernas, calambres y hormigueo. Los pies se hinchan al final del día y pueden aparecer venas varicosas en las piernas.

Modo de prevenir los problemas circulatorios

Para evitar complicaciones relacionadas con la mala circulación sanguínea, es importante adoptar buenos hábitos. Los siguientes puntos son fundamentales para prevenir el problema:

1. Evita permanecer en la misma posición durante varias horas.
2. Haz ejercicios simples como caminar o natación para mejorar tu circulación.
3. Mantén unos buenos hábitos alimenticios. Evita comer demasiada grasa o demasiado dulce.
4. Bebe mucha agua durante todo el día.
5. Cuando estés descansando sentada o tumbada durante el día pon siempre las piernas en alto.

6. Si por las mañanas sigues con las piernas y los pies hinchados, en la cama, durante la noche, mantén un poco más elevada las piernas que el resto del cuerpo, puedes utilizar una almohada o cojín debajo de las piernas.
7. Evita los zapatos de tacón alto, tampoco es recomendable que sean totalmente planos, un tacón o cuña de unos 2-3 cm. está bien.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies