Los problemas psicológicos durante el embarazo afectan directamente sobre el feto

Los problemas psicológicos de la madre durante el embarazo como la depresión y la ansiedad contribuyen a aumentar la producción de hormonas del estrés (noradrenalina, cortisol) que repercuten directamente sobre el feto.

Esta hormonas influyen en el bebé no nacido afectando desfavorablemente la estructura de su cerebro, causándole problemas futuros para controlar el estrés y aumentando las posibilidades de desarrollar enfermedades a lo largo de su vida.

Por ello, hay que enviarle, desde el momento de la concepción, infinidad de mensajes positivos al feto para contribuir a la formación de una personalidad equilibrada, fuerte y sana.

El papel del padre es decisivo durante el embarazo. Todos los sentimientos hacia su bebé antes de nacer y hacia la madre son percibidos por el feto desde el vientre materno e influirá sobre su personalidad para que esta sea sana o no. El maltrato del padre a la madre embarazada o el hecho de abandonarla durante el embarazo es altamente perjudicial para el bebé. En cambio, una pareja feliz durante la gestación y con gran deseo de ser padres, influye positivamente en la personalidad de su futuro hijo.

Hay que recordar, que el bebé en el vientre materno puede oír, ver, degustar, experimentar e incluso aprender, por lo que el papel del padre y de la madre es fundamental desde el momento de la concepción.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies