¿En qué casos es urgente acudir al médico?‏

En qué casos es urgente acudir al médico
Durante los 9 meses de embarazo se pueden atravesar multitud de pequeños problemas sin gravedad. Sin embargo, algunos síntomas pueden indicar un problema grave y en ese caso se debe visitar a un médico tan pronto como sea posible.

Sangrado


Aunque las pérdidas de sangre no tienen por qué ser señal de algo grave, igualmente es recomendable acudir al médico.

El sangrado al principio del embarazo puede ser señal de un embarazo ectópico o de un aborto espontáneo, el médico podrá indicarte de qué se trata a través de una ecografía.

Si el sangrado se produce durante el segundo o tercer trimestre de embarazo, puede indicar una amenaza de parto prematuro, puede ser un síntoma de placenta previa (la placenta se coloca demasiado cerca del cuello del útero) o de desprendimiento de placenta. Una vez más, la ecografía revelará la causa exacta de este sangrado.

Contracciones


Las contracciones que se producen de vez en cuando durante el embarazo son totalmente normales. Llegan a ser una señal de alarma cuando se repiten y son dolorosas, sobre todo si van acompañadas de pérdidas de sangre, ya que pueden anunciar un parto prematuro.

Pérdida de líquido amniótico


La pérdida de líquido puede indicar que el saco amniótico se ha roto o agrietado y, por lo tanto, también puede indicar un parto prematuro. Por otro lado, cuando el bebé no está protegido por el líquido amniótico está expuesto a las infecciones, que puede tener consecuencias graves. Las futura mamás que pierden líquido amniótico suelen ser hospitalizadas.

Aparición de un edema asociado a un aumento de peso


La aparición de un edema acompañado de un rápido aumento de peso (2 kg. en una semana) puede anunciar una eclampsia, es decir, una crisis de convulsiones que pueden dañar a la mamá y al bebé. Si el médico detecta que tiene la tensión muy elevada podrá confirmar el diagnóstico de eclampsia. En ese caso la futura mamá será hospitalizada.

Ausencia de movimientos del bebé


Si después de haber sentido al bebé moverse mucho durante las últimas semanas, de repente deja de moverse y continúa un tiempo así, podría ser que el bebé murió en el útero. El médico podrá verificar en la ecografía la actividad del bebé y su ritmo cardíaco.

Subida de fiebre


En caso de fiebre es mejor que la mamá consulte al médico para asegurarse de que no tiene ninguna infección. Del mismo modo, si siente dolor al orinar podría tratarse de infección en el tracto urinario. En general, cuando la mamá tiene síntomas de cualquier enfermedad contagiosa, debe consultar al médico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies