Tiene memoria
Aunque no lo creas, tu bebé puede aprender antes de nacer. Según un estudio se sabe que los bebés no nacidos tienen memoria (de entre 10 minutos y 24 horas). Los bebés estudiados dejaban de responder ante un mismo estímulo sonoro, esto significa que tienen memoria y capacidad de aprendizaje.
Como ya he contado en otras ocasiones, los bebés después de nacer se relajan escuchando las canciones que les cantaba su mamá estando en el vientre, confirmando así que tienen recuerdos. Además, muchos de las técnicas de estimulación prenatal están basadas en las transmisión de sonidos que luego recordará al nacer.
Es capaz de comunicarse
No hay duda de que los bebés durante su etapa de gestación responden de diferentes maneras ante las peticiones de su madre. La técnica de estimulación prenatal mediante caricias y masajes lo demuestra, esta práctica favorece enormemente el vínculo madre e hijo. La realización de esta estimulación con el bebé demuestra que se logra alcanzar un contacto activo con su madre mediante sus movimientos y patadas.
Tiene capacidad para aprender
Durante su desarrollo en el útero, el bebé, tiene todas sus necesidades totalmente satisfechas, está siempre a una temperatura constante sin pasar frío ni calor, está frecuentemente mecido por su mamá cuando ésta anda y se mueve… Pero, sin darse cuenta, el bebé está aprendiendo cosas. Por ejemplo, los movimientos de la bolsa hacen que él también se mueva y esto le enseña mantener el equilibrio y orientarse. A su vez, cuando mamá acaricia su tripa, aprende sobre el espacio y el movimiento.
Tu estado emocional le influye
Sufrir altibajos emocionales es algo muy común durante el embarazo. ¿Cómo lo siente el bebé? Según los estudios, el estado emocional de la madre puede influir en el útero, pero no directamente al bebé. Sabiendo esto, debes intentar estar lo mejor posible y para conseguirlo haz una dieta sana y equilibrada y evita cualquier problema emocional que se pueda presentar, como puede ser la depresión preparto. En el caso de depresión pide ayuda a un especialista para evitar que el bebé sea perjudicado por esta causa.
Qué siente tu bebé dentro de ti (Parte 1 de 2)