Riesgos de la exposición a la radiación en el embarazo

Riesgos de exposición a la radiación en el embarazo
Hasta el momento, la radiación proveniente de la planta de energía nuclear dañada en Japón no ha planteado una amenaza inmediata para la salud humana más allá de las propias instalaciones, como dicen los expertos: “Los trabajadores de la planta son las personas con mayor riesgo de contaminación, por lo menos hasta el día de hoy”.

Hoy quiero informarte de algunos de los riesgos sobre el bebé en caso ser afectado por radiación durante su desarrollo en el vientre materno:

Los fetos en desarrollo en mujeres embarazadas son muy vulnerables a la radiación, puede provocarles defectos de nacimiento, problemas cognitivos y cáncer.

Un feto puede ser afectado por radiación de dos maneras diferentes. La radiación gamma puede pasar directamente al feto a través del cuerpo de la madre, similar a un diagnóstico de rayos X. Pero las partículas dañinas que se liberan de accidentes nucleares y se transportan por el aire, si son inhaladas, ingeridas o absorbidas por la piel, pueden llegar al feto a través del sistema circulatorio de la madre.

Cualquier efecto adverso por radiación sobre el feto depende de su grado de desarrollo y la dosis de radiación que recibe.

La mayoría de los investigadores coinciden en que los bebés que reciben una pequeña dosis de radiación en cualquier momento durante el embarazo no tienen un alto riesgo de defectos de nacimiento. El mayor riesgo para estos bebés es una probabilidad ligeramente mayor de tener cáncer más adelante en su vida.

Durante las 2 primeras semanas de embarazo, el efecto de mayor preocupación sobre la salud relacionado con la radiación es la muerte del bebé. El feto está formado por sólo unas pocas células durante las primeras 2 semanas de embarazo. El daño a tan sólo una de estas células puede causar la muerte del embrión, incluso antes de que la madre sepa que está embarazada. Sin embargo, los bebés afectados y que sobreviven en esta etapa, tendrán muy pocas posibilidades de tener defectos de nacimiento relacionados con la exposición, independientemente de la cantidad de radiación a la que fueron expuestos.

Las dosis grandes de radiación en el feto durante las etapas más sensibles del desarrollo (entre las semanas 2 y 15 del embarazo) puede causar retrasos de crecimiento y defectos congénitos, especialmente en el cerebro (menor coeficiente intelectual e incluso retraso mental grave).

Entre las 16 y 25 semanas de embarazo, las consecuencias para la salud por radiación son similares a las que ocurren entre las 8 y 15 semanas, pero sólo cuando las dosis son extremadamente más altas, la madre puede estar mostrando signos de síndrome de irradiación aguda , que a veces se conoce como enfermedad por radiación.

Después de la semana 26 de embarazo, la sensibilidad a la radiación del feto es similar a la de un recién nacido. En la semana 26 del embarazo, el feto está totalmente desarrollado. Los bebés en gestación expuestos a la radiación en el útero durante esta etapa del embarazo no son más sensibles a los efectos de la radiación que los recién nacidos. Esto significa que los defectos de nacimiento son menos probables pero sí aumenta el riesgo de tener cáncer en un futuro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies