Sonreír es una expresión heredada que comienza en el vientre materno

bebe-riendo-vientre-materno
Investigadores británicos descubrieron que el mecanismo responsable de la sonrisa se desarrolla en el vientre materno. Los científicos llegaron a esta conclusión después de estudiar a dos bebés, utilizando técnicas sofisticadas para ver al feto en el útero.

Los investigadores usaron un aparato de ultrasonido para grabar las expresiones faciales de dos bebés en los vientres de sus madres. En el análisis de los movimientos faciales, a partir de la semana 30 de gestación, los especialistas pudieron detectar expresiones muy específicas, tales como la risa y el llanto.

Cuatro semanas más tarde, menos de un mes antes del nacimiento, las expresiones reconocibles ya eran fáciles de identificar, los bebés sonríen en el vientre materno.

En estas circunstancias, los investigadores declararon que, al sonreír, los bebés no imitan el movimiento del comportamiento observado en los demás, es una manifestación de una acción independiente, que no se aprende, sino que es heredada.

Una posible explicación de que sonreír es heredado y no una expresión que se imita o aprende de los demás podría estar relacionado con el funcionamiento del sistema nervioso.

La teoría que barajan es que la sonrisa está “pre-programada” en todas las personas. Todos los seres humanos sonríen. Algunas personas que sufren de trastornos mentales pueden sonreír o reír sin motivo, este tipo de sonrisa espasmódica aparece más como un reflejo que una señal de sus emociones. Sin embargo, normalmente, la sonrisa es una expresión universal de la alegría, en todas las culturas.

Y otra de las realidades que apoyan esta teoría es que los niños que nacen ciegos, la sonrisa aparece como una expresión de alegría y felicidad, demostrando de ese modo que no es una expresión provocada por imitación y aprendizaje.

 

Qué siente el bebé durante el parto

Durante nueve meses, el pequeño ha vivido en un auténtico paraíso donde residía tranquilamente. Ahora no es extraño que sienta miedo ante unas contracciones...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies