5 formas diferentes de dar a luz

recien nacido madre padre

Desde el momento en el que te enteras que estás embarazada, comienza la cuenta atrás para el día parto, llegando a ser el día más esperado. Sin embargo, la espera está llena de dudas, miedos y temores sobre el momento de dar a luz, más aún si eres primeriza.

En la actualidad, es posible elegir el tipo de parto que deseas tener. Hay muchos tipos, pero lo principal es saber en qué consisten cada uno de ellos para así escoger el que más te convenga. Estos son los diferentes tipos de parto:

Parto en el agua

Es una de las opciones que más despierta el interés entre las embarazadas, por su naturalidad y rapidez.
Se caracteriza por ser una alternativa que, al ser bajo el agua, es un parto más rápido y con menos dolor. El estar sumergida en el agua relaja y minimiza los nervios previos al parto.
Las mujeres que han probado este tipo de parto, coinciden en que el contacto con el agua hace la misma función que una epidural.
El inconveniente del parto en el agua es su precio. Puede variar entre 900€-1200€, estando incluida la intervención quirúrgica, si las circunstancias lo requieren.
El parto en el agua debe ser siempre supervisado por un experto, para prevenir posibles complicaciones.

Parto asistido en casa

Es una de las opciones más elegidas. Las mujeres que optan por este tipo de parto no significa que sean más imprudentes que las demás, ellas se sienten más cómodas y seguras en su casa y deciden dar a luz en su hogar, siempre asistido por profesionales.
Se caracteriza por un parto doloroso, pero se puede calmar el dolor con masajes, noesiología, etc. También suelen ser partos muy largos, pudiendo durar más 12 horas.

Parto hospitalario

Es el más elegido por las parturientas. En este tipo de parto se pueden utilizar:
  • Estimulación
  • Espátula
  • Forceps
  • Vacuextracción
  • Cesárea
  • Epidural
  • Parto inducido

Parto natural en silla de parto

Es una técnica muy antigua que ha resurgido en la actualidad. Es una silla bajita, de patas muy cortas, que hace que la parturienta se ponga en cuclillas. En esta posición las mujeres se ayudan de la fuerza de la gravedad para acelerar el parto.
Las desventaja es que en esa postura, el bebé al presionar su cabeza sobre la pelvis de su madre, podría desgarrar la zona del periné, provocando una recuperación postparto más larga y molesta para la madre.

Clínicas privadas de partos naturales

La función de la clínica es la de controlar los dolores del parto de forma natural. Para ello usan los siguientes métodos:
  • Posición. Comprueban la colocación del bebé y estudian la postura más cómoda y menos dolorosa para dar a luz.
  • Masajes
  • Técnicas de relajación con música e imágenes
  • Métodos de calor y frío
  • Movimientos rítmicos
  • Técnicas de respiración
  • Electrosimuladores 

Qué siente el bebé durante el parto

Durante nueve meses, el pequeño ha vivido en un auténtico paraíso donde residía tranquilamente. Ahora no es extraño que sienta miedo ante unas contracciones...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies