10 trucos y consejos para alimentarte mejor durante el embarazo

embarazada frutas verduras

Saber comer durante el embarazo es fundamental. La salud de tu bebé y la tuya dependen de ti, no se trata de comer más, sino de comer sano y equilibradamente.

Para lograr este objetivo, toma nota de estos trucos y consejos para alimentarte mejor durante el embarazo y sacar el máximo rendimiento a cada nutriente

  1. Para luchar contra la anemia en el embarazo. Combina los alimentos ricos en hierro con vitamina C para ayudar a la absorción de este mineral. Evita tomar con la comida o inmediatamente después té o café ya que la cafeína impide una correcta absorción del hierro.
  2. Evita los bajones de azúcar. Realiza cinco comidas diarias, tres equilibradas con los alimentos básicos y dos tentempiés, para evitar las bajadas de glucosa, que son peligrosas durante la gestación. Las cantidades de las comidas, al ser menores, te facilitarán la digestión.
  3. Para aprovechar al máximo las vitaminas. Come cinco raciones de frutas y verduras al día. Cuece las verduras ligeramente al vapor, hazlas a la plancha o al horno y en poco tiempo. La mayor parte de las vitaminas de las verduras se pierden en el agua de cocción.
  4. Lucha contra el estreñimiento, tomando todos los días una ensalada, frutas y suficiente fibra.
  5. Para evitar los alimentos llenos de calorías vacías, las hortalizas son muy saludables para picar entre horas. Sustituye los alimentos ricos en azúcar por frutos secos y pasas, que son más nutritivos. 6.Contra la deshidratación, bebe mucha agua, al menos dos litros al día. Ayuda a mejorar la función renal y combate el estreñimiento, si también incluyes fibra en tu alimentación.
  6. Proteínas. Las proteínas no sólo se encuentran en la carne y en el pescado, sin embargo, son las más completas porque contienen todos los aminoácidos esenciales. Las proteínas vegetales no son completas, por eso, si las combinas con cereales en la misma comida, conseguirás formar las proteínas completas que tu bebé y tu organismo necesita. Así, por ejemplo son buenas combinaciones las lentejas con arroz, alubias con pasta, cuscus con garbanzos, arroz o avena con soja, leche o frutos secos, pasta con nueces o arroz con frutos secos.
  7. Calcio. Durante el embarazo, es necesario tomar tres raciones de lácteos al día, pero si necesitas sustituir la leche por otros productos, elige los preparados a base de soja, que es rica proteínas, y las bebidas enriquecidas con calcio. Los yogures y las leches fermentadas se digieren mejor y aportan la cantidad de calcio que necesitas.
  8. Vitaminas y minerales. Elige siempre frutas y verduras de la estación, así irás cambiando los nutrientes con cada una de las variedades.
  9. Fibra. Los cereales integrales son ricos en fibra y, para recibir un aporte adecuado, conviene comer cinco porciones cada día.
  10. Por último, evita la carnes rojas, los dulces, las grasas, los aditivos alimentarios, los estimulantes (café, té, alcohol, tabaco…) las carnes crudas y los vegetales crudos.

Antojos durante el embarazo ¿Por qué se producen?

Durante el embarazo, los gustos cambian y aparecen los famosos antojos. Pero ¿Qué son los antojos? ¿Simples deseos o una verdadera necesidad? Estás embarazada y...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies