El momento de dar a luz es uno de los que más estrés y ansiedad causa en las mujeres embarazadas porque dicho momento tiene que ver con la incertidumbre y con lo desconocido. Lo mejor es que el parto se produzca de una forma natural, sin embargo, en caso de que los médicos dictaminen que es necesario llevar a cabo una cesárea, entonces, es positivo analizar las ventajas y los inconvenientes.
Ventajas de la cesárea
En relación con el lado positivo de una cesárea, está claro que es una suerte poder saber el día exacto en el que darás a luz. En este sentido, puedes mentalizarte y estar preparada para cuando llegue el momento.
Además, también puedes programar con calma todos los detalles. No sólo tú como paciente puedes prepararte sino que también, el hospital en el que darás a luz hará frente a dicha cesárea contando con todos los profesionales necesarios. Algo que aporta una gran tranquilidad desde un punto de vista emocional.
Por otro lado, al no tener que hacer frente a la incertidumbre del momento del parto te evitas las contracciones dolorosas y la intranquilidad.
Inconvenientes de la cesárea
Sin embargo, en el lado negativo de una cesaréa, está claro que no conviene idealizar este proceso médico, es decir, se trata de una operación que implica hacer una incisión en el abdomen y la operación puede durar entre 3 y 4 horas y el proceso de recuperación es mayor.
En general, las madres que tienen un parto natural pasan una media de 2 días en el hospital, por el contrario, aquellas madres que dan a luz por cesárea, tienen que pasar 4 días.
Además, al llegar a casa el cuidado continúa hasta el punto de que la mamá debe evitar tomar pesos pesados. Tampoco se recomienda conducir durante al menos dos semanas.
Y en relación con el momento en que podrás volver a tener relaciones sexuales el tiempo estipulado es de seis semanas.
Y tú ¿Qué opinas? ¿Cuál es tu experiencia?