Las mujeres embarazadas son un blanco fácil para los indeseados virus de la gripe, al igual que los niños y ancianos. Tener la gripe en el embarazo podría aumentar el riesgo de complicaciones en caso de que la gripe se agrave, por eso es importante intentar evitarla. ¿Hay tratamiento para la gripe que pueda tomar estando embarazada? ¿Puedo vacunarme? Hoy te respondemos a todo lo que debes saber.
Fiebre, dolores de cabeza, escalofrío, malestar en todo el cuerpo… son algunos de los síntomas de la gripe. Esta infección respiratoria altamente contagiosa generalmente desaparece unos días después de manifestarse con sus primeros síntomas, pero hay personas que pueden llegar a sufrirla más y tener alguna complicación grave. Este es el caso de niños, ancianos y mujeres embarazadas, por lo que su riesgo de hospitalización se multiplica. La buena noticia es que la gripe no afecta negativamente al feto, excepto en caso de fiebre alta, que podría provocar contracciones y, por tanto, un parto prematuro.
Cómo tratar la gripe en el embarazo
Tan pronto como aparezcan los primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza, escalofríos…) debes consultar con tu médico para que compruebe si se trata de la gripe o no. Si se confirma el diagnóstico probablemente el médico te recetará un antibiótico para evitar complicaciones graves.
La vacuna, la mejor manera de prevenir la gripe en mujeres embarazadas
La mejor manera de evitar la gripe durante el embarazo sigue siendo la vacuna. Se recomienda que todas las mujeres embarazadas se vacunen, independientemente del trimestre de embarazo. No te preocupes, es inofensivo para el feto, incluso protegería al bebé hasta los 6 meses, gracias a los anticuerpos maternos que cruzan la placenta. El cuerpo estará protegido contra el virus unos 15 días después de la vacunación. La vacuna puede ser recetada por un médico, un ginecólogo o una partera desde principios de octubre. Es mejor no esperar hasta el comienzo de la epidemia para vacunarse.
Buenos hábitos para prevenir la gripe durante el embarazo
La vacunación es el primer paso para protegerse contra la gripe, pero también debes recurrir a algunas medidas de higiene que te ayudarán a reducir el riesgo de contagio. En tiempos de epidemia de gripe, sigue estos consejos:
– Lávate las manos regularmente (antes de preparar la comida, después de sonarte la nariz, después de estornudar o toser con la mano en frente de la boca, después de ir al baño…)
– Cúbrete la boca cuando tosas o estornudes con pañuelos desechables y tíralos inmediatamente a la basura después del uso.
– Evita el contacto directo con personas que estén enfermas, evita estrechar la mano o besar para saludar. Puedes incluso usar una máscarilla, esto no se hace mucho aquí pero en Japón es una práctica muy extendida y se hace con el fin de no contagiarse o contagiar a otros con virus.
Y tú ¿Tienes algún consejo para evitar la gripe durante el embarazo?