Para las madres primerizas la prueba de la curva de la glucosa suena un poco raro ¿verdad?, sirve para detectar una posible diabetes gestacional y se realiza de la siguiente forma:
Tienes que ir al laboratorio por la mañana, sin desayunar y sin haber tomado nada en las últimas 8 ó 14 horas. Los tres días previos debes comer al menos 150g de hidratos de carbono (arroz, pasta, patata y pan) al día y mantener una actividad física normal.
En el laboratorio el enfermero/a te extrae sangre para determinar tu nivel de glucosa en ayunas, a continuación te pide que bebas un líquido muy dulce (contiene 100g de glucosa), y te explica que debes tomártelo en cinco minutos. Después te extrae sangre a la hora, a las dos horas y, por último, a las tres horas, para determinar los niveles de glucosa en esos intervalos.
Durante las cuatro horas que dura la prueba tienes que permanecer sentada, sin hacer esfuerzos y sin fumar (eso está claro, estás embarazada y, digo yo que… no fumas o has dejado el hábito).
Los resultados se envían al tocólogo. Si la curva de la glucosa es positiva, indica que tienes diabetes gestacional. ¿Cuál sería el tratamiento en este caso? Se trata con una dieta indicada por el médico, y si con eso no mejora, deberías inyectarte insulina.
Aquí tienes los resultados cuando la prueba de la curva de la glucosa da positiva. (Se diagnostica diabetes si los resultados son iguales o superiores a estos):
- Basal (105mg/dl)
- 1ª hora (190mg/dl)
- 2ª hora (165mg/ml)
- 3ª hora (145mg/ml)