Dudas resueltas sobre el test de embarazo

test-embarazo
El test de embarazo localiza la producción de una hormona, la gonadotropina coriónica (HCG), que fabrica el tejido corial y que después se transformará en la placenta.

¿Cuál es el funcionamiento del test de embarazo?

Primeramente debes leer sus instrucciones. Consiste en poner unas gotas de orina en la varita y esperar un tiempo para que indique si estás embarazada o no, que serán una o varias rayas (lo que indique el prospecto).

¿Cuándo se debería realizar el test de embarazo?

Existen test que aseguran detectar el embarazo, incluso, antes de la primera falta de la menstruación. Mi recomendación es realizar el test después de esa primera falta, pasados unos 3 o 4 días.

¿A qué hora del día se debería realizar el test de embarazo?

Siempre es recomendable hacerlo con la primera orina del día, nada más levantarte de la cama y sin haber tomado o comido nada. Es la orina que está más concentrada y menos alterada.

¿Los test de embarazo pueden dar un resultado falso? 

Siempre que el resultado sea positivo, no hay duda alguna, estás realmente embarazada. La cosa cambia cuando el resultado es negativo, podría ser falso por diversos motivos y es aconsejable volver a realizar el test de embarazo pasados unos días para así asegurar el resultado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies